
Estos son los proyectos de infraestructura que tendrían el sur de Bolívar y el Bajo Cauca antioqueño
El plan contará con un total de 123 proyectos de infraestructura de transporte.

El plan contará con un total de 123 proyectos de infraestructura de transporte.

La norma explica que debe hacer si tiene un espacio de parqueadero en un conjunto residencial.

El dinero lo desembolsará la Alcaldía directamente al arrendador dando tranquilidad a los inquilinos.

A junio, las conexiones en tecnología 5G representan el 4,5 % del total de internet móvil

La vía ha presentado cierres totales en las últimas horas. Estas son las razones.

El objetivo de la administración distrital ha sido impulsar la construcción de vivienda como motor de desarrollo económico y social.

Este nuevo transporte beneficiará a los 4 millones de usuarios que se desplazan a diario en Bogotá con el transporte público.

ANI gestionará ante las 44 concesiones viales del país, la consecución de un banco de maquinaria que permita rehabilitar carreteras.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

En su lugar, queda encargado el actual vicepresidente de estructuración, Luis Eduardo Acosta.

Tal y como lo reveló Valora Analitik, el plan de vivienda para los próximos tres años contempla una inversión billonaria.

Desde el CCI destacaron que esto favorecerá a las pequeñas y medianas empresas del sector de infraestructura.

El programa tenía como meta intervenir 33.000 kilómetros y solo ha hecho 3.700 kilómetros y el dinero para 2026 aún no está garantizado.

La vía ha presentado cierres totales en las últimas horas. Estas son las razones.

El objetivo de la administración distrital ha sido impulsar la construcción de vivienda como motor de desarrollo económico y social.

Este nuevo transporte beneficiará a los 4 millones de usuarios que se desplazan a diario en Bogotá con el transporte público.

ANI gestionará ante las 44 concesiones viales del país, la consecución de un banco de maquinaria que permita rehabilitar carreteras.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.