MinHacienda da vía libre a APP para tren La Dorada – Chiriguaná
Con este proyecto se logrará tener un corredor ferroviario de 526 kilómetros mediante una concesión a diez años
Con este proyecto se logrará tener un corredor ferroviario de 526 kilómetros mediante una concesión a diez años
El presidente de Odinsa espera que los proyectos aeroportuarios estén en fase de adjudicación entre diciembre y octubre del semestre de 2026.
En 2022, Colombia tenía 17 tribunales de arbitramento activos por vías 4G. Ahora, la cifra va en 25 y ya superan los $10 billones en pretensiones.
La extensión beneficiar a aproximadamente 138.000 usuarios.
De acuerdo con la descripción del programa, los recursos adicionales serán destinados a modernizar las tecnologías de navegación aérea.
Renobo y Planeación traerán “muy buenas noticias” en gestión del suelo, anticipa Velasco.
La constructora espera mantener el ritmo de ventas al cierre del año y planea diversificar su portafolio.
El proyecto es el resultado de una alianza estratégica entre la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (UTRYT), Credibanco, ACI Worldwide y Trafpay.
La implosión de los puentes marca el inicio oficial de La Nueva 13, la intersección vial de tres niveles que beneficiará a más de 276.000 personas.
El plan contemplaba la ejecución de 13 proyectos clave, entre ellos la modernización de hospitales, la construcción de colegios, entre otros.
Para este proceso, se definió un Plan de Manejo de Tráfico (PMT) con cierres previos en la avenida Las Américas, calle 13, carrera 50 y calle Sexta.
Acueducto podrá iniciar este año la licitación para la PTAR Canoas, obra clave para recuperar el río Bogotá.
La venta de vivienda nueva es tangible para el 2024, se estima un aumento del 39 % en las ventas que se refleja a nivel regional.
La segunda calzada de la variante de Zipaquirá beneficiará a más de 1,5 millones de habitantes.
El corredor es atendido por medio de un contrato de obra pública, adjudicado por el Instituto Nacional de Vías (Invías).
La compañía les apuesta a proyectos sostenibles y “ciudades dentro de la ciudad”, así como iniciativas de renovación urbana en la capital del Valle.
De acuerdo con la descripción del programa, los recursos adicionales serán destinados a modernizar las tecnologías de navegación aérea.
Renobo y Planeación traerán “muy buenas noticias” en gestión del suelo, anticipa Velasco.
La constructora espera mantener el ritmo de ventas al cierre del año y planea diversificar su portafolio.
El proyecto es el resultado de una alianza estratégica entre la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (UTRYT), Credibanco, ACI Worldwide y Trafpay.
La implosión de los puentes marca el inicio oficial de La Nueva 13, la intersección vial de tres niveles que beneficiará a más de 276.000 personas.
El plan contemplaba la ejecución de 13 proyectos clave, entre ellos la modernización de hospitales, la construcción de colegios, entre otros.
Para este proceso, se definió un Plan de Manejo de Tráfico (PMT) con cierres previos en la avenida Las Américas, calle 13, carrera 50 y calle Sexta.
Acueducto podrá iniciar este año la licitación para la PTAR Canoas, obra clave para recuperar el río Bogotá.