ANLA confirma que Canal del Dique necesita licencia ambiental, pese a alertas de otra entidad
La concesión del Canal del Dique está a cargo de la multinacional española Sacyr Concesiones.
La concesión del Canal del Dique está a cargo de la multinacional española Sacyr Concesiones.
Las obras de la primera línea del metro de Bogotá avanzan, por ello habrá un nuevo cierre para particulares y motos.
La resolución del MinTransporte permitirá que la Nación cofinancie más recursos en proyectos de transporte masivo de pasajeros.
Entre las ciudades que más disminuyeron en cuanto a siniestros viales, se destacan: Leticia y Puerto Carreño
La compañía les apuesta a proyectos sostenibles y ciudadelas, así como iniciativas de renovación urbana en la capital del Valle.
De acuerdo con la descripción del programa, los recursos adicionales serán destinados a modernizar las tecnologías de navegación aérea.
Renobo y Planeación traerán “muy buenas noticias” en gestión del suelo, anticipa Velasco.
La constructora espera mantener el ritmo de ventas al cierre del año y planea diversificar su portafolio.
El proyecto es el resultado de una alianza estratégica entre la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (UTRYT), Credibanco, ACI Worldwide y Trafpay.
La implosión de los puentes marca el inicio oficial de La Nueva 13, la intersección vial de tres niveles que beneficiará a más de 276.000 personas.
El plan contemplaba la ejecución de 13 proyectos clave, entre ellos la modernización de hospitales, la construcción de colegios, entre otros.
Para este proceso, se definió un Plan de Manejo de Tráfico (PMT) con cierres previos en la avenida Las Américas, calle 13, carrera 50 y calle Sexta.
Con el reciente cambio, el nombre de la empresa seleccionada se dará a conocer hasta febrero de 2025.
Valora Analitik habló con Felipe Echeverri, uno de los líderes de la Constructora Capital sobre un proyecto de vivienda en Medellín.
El gobernador Andrés Julián Rendón confirmó que es probable que el tramo restante a cargo de la Nación también se entregue a Antioquia.
En la primera edición del Master Summit, Camacol compartió las cifras de vivienda en septiembre y trazó los retos para fin de año.
La compañía les apuesta a proyectos sostenibles y ciudadelas, así como iniciativas de renovación urbana en la capital del Valle.
De acuerdo con la descripción del programa, los recursos adicionales serán destinados a modernizar las tecnologías de navegación aérea.
Renobo y Planeación traerán “muy buenas noticias” en gestión del suelo, anticipa Velasco.
La constructora espera mantener el ritmo de ventas al cierre del año y planea diversificar su portafolio.
El proyecto es el resultado de una alianza estratégica entre la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (UTRYT), Credibanco, ACI Worldwide y Trafpay.
La implosión de los puentes marca el inicio oficial de La Nueva 13, la intersección vial de tres niveles que beneficiará a más de 276.000 personas.
El plan contemplaba la ejecución de 13 proyectos clave, entre ellos la modernización de hospitales, la construcción de colegios, entre otros.
Para este proceso, se definió un Plan de Manejo de Tráfico (PMT) con cierres previos en la avenida Las Américas, calle 13, carrera 50 y calle Sexta.