Ministro de Transporte: megaobras con vigencias futuras sà están en el Presupuesto
El ministro de Transporte, William Camargo, dijo que las megaobras en Colombia que se pagan con vigencias futuras sà están en el Presupuesto.
El ministro de Transporte, William Camargo, dijo que las megaobras en Colombia que se pagan con vigencias futuras sà están en el Presupuesto.
Desde hace más de un mes, el gobierno de Gustavo Petro analiza si debe corregir o no el decreto de liquidación del Presupuesto de 2024.
Las modificaciones presupuestales impulsadas por el presidente Gustavo Petro han generado incertidumbre entre los empresarios e inversores.
Las movidas presupuestales del presidente Petro también afectarÃan proyectos del mismo Gobierno y la bancada oficialista en el Congreso.
El impacto directo del proyecto puede medirse en la reducción del tiempo de recorrido, pasando de 24 a solo seis minutos.
Se acordó hacer seguimiento a obras en esta zona del paÃs y garantizar restablecimiento de la movilidad.
Para el proceso de la firma del contrato para mejoramiento de la malla vial se presentaron 35 proponentes.
La ANLA inició un proceso sancionatorio contra la española Sacyr, propietaria de la concesionaria Unión Vial RÃo Pamplonita S.A.S. ¿Por qué?
El consorcio Dorada CSLE será la empresa interventora, quien se encargará de supervisar el primer contrato de concesión APP.
Anunciaron nuevos controles sobre el tránsito de ciclomotores y motos eléctricas en Bogotá. De esto se trata.
Esta nueva integración en la vÃa Bogotá – Girardot generará una beneficio importante para algunos conductores.
Colombia, aunque no contaba inicialmente con una normativa sobre maquinaria fuera de ruta, optó por implementar una estrategia gradual.
Las tarifas de los peajes tienen pendiente un incremento de 9,28 % correspondiente a la inflación de 2023.
La AlcaldÃa de Bogotá, el IDRD y la APP Sencia firmaron el contrato para las obras de renovación del estadio El CampÃn.
VÃa Sumapaz, concesión encargada de la construcción de la vÃa Bogotá – Girardot, entregó un tramo de las obras para mejorar la movilidad.
Sacyr notificó el procedimiento que efectuará tras conocer la decisión de la ANLA.
El impacto directo del proyecto puede medirse en la reducción del tiempo de recorrido, pasando de 24 a solo seis minutos.
Se acordó hacer seguimiento a obras en esta zona del paÃs y garantizar restablecimiento de la movilidad.
Para el proceso de la firma del contrato para mejoramiento de la malla vial se presentaron 35 proponentes.
La ANLA inició un proceso sancionatorio contra la española Sacyr, propietaria de la concesionaria Unión Vial RÃo Pamplonita S.A.S. ¿Por qué?
El consorcio Dorada CSLE será la empresa interventora, quien se encargará de supervisar el primer contrato de concesión APP.
Anunciaron nuevos controles sobre el tránsito de ciclomotores y motos eléctricas en Bogotá. De esto se trata.
Esta nueva integración en la vÃa Bogotá – Girardot generará una beneficio importante para algunos conductores.
Colombia, aunque no contaba inicialmente con una normativa sobre maquinaria fuera de ruta, optó por implementar una estrategia gradual.