Listas las dos primeras columnas del metro de Bogotá: así quedaron las obras
La primera línea del metro de Bogotá logró un importante hito con la construcción de las dos primeras columnas que soportarán el viaducto.
La primera línea del metro de Bogotá logró un importante hito con la construcción de las dos primeras columnas que soportarán el viaducto.
Más de 100 megaobras en Colombia prendieron sus alertas, por cuenta de una movida presupuestal del gobierno de Gustavo Petro.
La Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) lanzó una alerta porque en el decreto de liquidación de Presupuesto del año 2024.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, realizó un recorrido aéreo con el fin de evidenciar los avances del Metro de Bogotá.
El impacto directo del proyecto puede medirse en la reducción del tiempo de recorrido, pasando de 24 a solo seis minutos.
Se acordó hacer seguimiento a obras en esta zona del país y garantizar restablecimiento de la movilidad.
Para el proceso de la firma del contrato para mejoramiento de la malla vial se presentaron 35 proponentes.
La ANLA inició un proceso sancionatorio contra la española Sacyr, propietaria de la concesionaria Unión Vial Río Pamplonita S.A.S. ¿Por qué?
El consorcio Dorada CSLE será la empresa interventora, quien se encargará de supervisar el primer contrato de concesión APP.
Anunciaron nuevos controles sobre el tránsito de ciclomotores y motos eléctricas en Bogotá. De esto se trata.
Esta nueva integración en la vía Bogotá – Girardot generará una beneficio importante para algunos conductores.
Colombia, aunque no contaba inicialmente con una normativa sobre maquinaria fuera de ruta, optó por implementar una estrategia gradual.
El pago de las concesiones serán por contraprestaciones que deben destinar los concesionarios de aeropuertos en Colombia.
La estructura hace parte del grupo dos de la Troncal de TransMilenio de la Avenida 68.
El Ministerio de Transporte les hizo un llamado a los conductores para manejar con precaución y a los transportadores de carga para cumplir con las normas.
Sacyr notificó el procedimiento que efectuará tras conocer la decisión de la ANLA.
El impacto directo del proyecto puede medirse en la reducción del tiempo de recorrido, pasando de 24 a solo seis minutos.
Se acordó hacer seguimiento a obras en esta zona del país y garantizar restablecimiento de la movilidad.
Para el proceso de la firma del contrato para mejoramiento de la malla vial se presentaron 35 proponentes.
La ANLA inició un proceso sancionatorio contra la española Sacyr, propietaria de la concesionaria Unión Vial Río Pamplonita S.A.S. ¿Por qué?
El consorcio Dorada CSLE será la empresa interventora, quien se encargará de supervisar el primer contrato de concesión APP.
Anunciaron nuevos controles sobre el tránsito de ciclomotores y motos eléctricas en Bogotá. De esto se trata.
Esta nueva integración en la vía Bogotá – Girardot generará una beneficio importante para algunos conductores.
Colombia, aunque no contaba inicialmente con una normativa sobre maquinaria fuera de ruta, optó por implementar una estrategia gradual.