Invir, nueva entidad para vías terciarias en Colombia, operará desde el segundo semestre
La nueva entidad que tendrá el gobierno de Colombia para vías terciarias comenzará a operar desde el segundo semestre.
La nueva entidad que tendrá el gobierno de Colombia para vías terciarias comenzará a operar desde el segundo semestre.
El gobierno de Gustavo Petro avanza en la tarea de crear un batallón de ingenieros militares para que realicen ferrocarriles en el país.
El peaje de Turbaco se seguirá cobrando, a pesar de que la megavía de Autopistas del Caribe terminará su contrato de forma anticipada.
Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia. hizo un importante llamado al gobierno Petro sobre la Vía al Mar
Los trenes de la Línea 1 del Metro de Bogotá tienen 134 metros longitud, 2,90 metros de ancho y 3,90 metros de altura.
La Aerocivil recomendó a los viajeros mantenerse informados sobre el estado de sus vuelos y verificar cualquier modificación.
La ministra advirtió además que, si no se realiza una adecuada estabilización del terreno, podrían presentarse nuevamente afectaciones similares.
El peso de la montaña y las lluvias ponen en jaque la reapertura de la vía al Llano. Así están los cálculos.
El tramo de la Línea 1 del Metro de Bogotá tiene una longitud de 23,96 kilómetros.
Según informó la Gobernación, se trata del proceso de contratación en infraestructura física más grande en la administración actual.
Cundinamarca sufre las consecuencias del cierre en la vía al Llano: aumentos de hasta 50% en fletes.
La medida beneficia tanto a automóviles particulares como a vehículos de carga y transporte pesado.
Los mandatarios detallaron qué planes están proyectados para el Valle del Cauca y Cali.
Según documentos de la ANI, hay un nuevo cronograma para el proceso licitatorio por $3,2 billones.
Empezará una licitación fundamental, se trata de La Dorada – Chiriguaná.
La distribución del recaudo de valorización se efectuará conforme a las condiciones socioeconómicas del territorio.
Los trenes de la Línea 1 del Metro de Bogotá tienen 134 metros longitud, 2,90 metros de ancho y 3,90 metros de altura.
La Aerocivil recomendó a los viajeros mantenerse informados sobre el estado de sus vuelos y verificar cualquier modificación.
La ministra advirtió además que, si no se realiza una adecuada estabilización del terreno, podrían presentarse nuevamente afectaciones similares.
El peso de la montaña y las lluvias ponen en jaque la reapertura de la vía al Llano. Así están los cálculos.
El tramo de la Línea 1 del Metro de Bogotá tiene una longitud de 23,96 kilómetros.
Según informó la Gobernación, se trata del proceso de contratación en infraestructura física más grande en la administración actual.
Cundinamarca sufre las consecuencias del cierre en la vía al Llano: aumentos de hasta 50% en fletes.
La medida beneficia tanto a automóviles particulares como a vehículos de carga y transporte pesado.