¿Por qué sería grave renegociar vigencias futuras de megaproyectos en Colombia?
Ángela María Orozco, exministra de Transporte, expresó su preocupación respecto a la propuesta de renegociar las vigencias futuras.
Ángela María Orozco, exministra de Transporte, expresó su preocupación respecto a la propuesta de renegociar las vigencias futuras.
Un gran empresario asegura vivir “un infierno” por una decisión del presidente Gustavo Petro que involucra al puerto de Buenaventura.
El director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, aseguró que el nuevo proyecto de decreto que emitió el Gobierno Nacional con el que se le otorgan poderes al presidente de la República, Gustavo Petro, para modificar el Presupuesto General de la Nación (PGN) es inconveniente.
El Ministerio de Transporte y la Gobernación de Chocó mantuvieron una mesa de trabajo para tener una conexión como el Canal de Panamá.
La compañía les apuesta a proyectos sostenibles y ciudadelas, así como iniciativas de renovación urbana en la capital del Valle.
De acuerdo con la descripción del programa, los recursos adicionales serán destinados a modernizar las tecnologías de navegación aérea.
Renobo y Planeación traerán “muy buenas noticias” en gestión del suelo, anticipa Velasco.
La constructora espera mantener el ritmo de ventas al cierre del año y planea diversificar su portafolio.
El proyecto es el resultado de una alianza estratégica entre la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (UTRYT), Credibanco, ACI Worldwide y Trafpay.
La implosión de los puentes marca el inicio oficial de La Nueva 13, la intersección vial de tres niveles que beneficiará a más de 276.000 personas.
El plan contemplaba la ejecución de 13 proyectos clave, entre ellos la modernización de hospitales, la construcción de colegios, entre otros.
Para este proceso, se definió un Plan de Manejo de Tráfico (PMT) con cierres previos en la avenida Las Américas, calle 13, carrera 50 y calle Sexta.
La Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (UPIT) alista tres iniciativas: una carretera y dos ferrocarriles.
A partir del sábado 13 de julio de 2024, la estación de TransMilenio calle 72 en el norte de Bogotá, cierra totalmente.
El gobernador Andrés Julián Rendón le ha pedido al Gobierno Nacional que le entregue las vías 4G de Antioquia para que el departamento las culmine.
En la primera edición del Master Summit, Camacol compartió las cifras de vivienda en septiembre y trazó los retos para fin de año.
La compañía les apuesta a proyectos sostenibles y ciudadelas, así como iniciativas de renovación urbana en la capital del Valle.
De acuerdo con la descripción del programa, los recursos adicionales serán destinados a modernizar las tecnologías de navegación aérea.
Renobo y Planeación traerán “muy buenas noticias” en gestión del suelo, anticipa Velasco.
La constructora espera mantener el ritmo de ventas al cierre del año y planea diversificar su portafolio.
El proyecto es el resultado de una alianza estratégica entre la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (UTRYT), Credibanco, ACI Worldwide y Trafpay.
La implosión de los puentes marca el inicio oficial de La Nueva 13, la intersección vial de tres niveles que beneficiará a más de 276.000 personas.
El plan contemplaba la ejecución de 13 proyectos clave, entre ellos la modernización de hospitales, la construcción de colegios, entre otros.
Para este proceso, se definió un Plan de Manejo de Tráfico (PMT) con cierres previos en la avenida Las Américas, calle 13, carrera 50 y calle Sexta.