Así va la infraestructura en Buenaventura: dragado del puerto y megavías en la región
Valora Analitik tuvo la oportunidad de visitar Buenaventura para conocer los proyectos de infraestructura que tiene programados.
Valora Analitik tuvo la oportunidad de visitar Buenaventura para conocer los proyectos de infraestructura que tiene programados.
El gobierno Petro dio a conocer cuáles son los proyectos clave de infraestructura que se han desarrollado en Colombia
Covipacífico anunció cierres viales en la ruta Ancón Sur del municipio de Caldas, al sur del Valle de Aburrá en Antioquia.
Susana Muhamad, ministra de Ambiente, dijo que la ampliación de la Avenida Boyacá fragmentaría la Reserva Van der Hammen
Seis exministros de Hacienda y Transporte enviaron una carta al Gobierno advirtiendo que la redistribución de vigencias futuras violaría la ley.
Intervenciones que pertenecen al Gran Parque Medellín y serán entregadas en diciembre de 2025.
Daniel Rodríguez, director técnico del proyecto, afirmó que la obra quedará adjudicada para noviembre de 2025.
De no corregirse el déficit fiscal, el país podría enfrentar primas de riesgo más altas y una menor disponibilidad de recursos.
Esta obra espera consolidar a Aerocafé como una infraestructura de impacto nacional, clave para dinamizar la economía.
Cifras de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) revelan que ha habido un incremento considerable de litigios en los últimos años.
El mandatario ha señalado que las concesiones viales que lleguen a su vencimiento serán administradas directamente por el Gobierno Nacional.
Falta de personal, demoras en las empresas de servicios públicos y fallas en la coordinación con los contratistas, son causas de retrasos.
Un nuevo reporte del DANE da cuenta de que en Colombia subió el costo de las construcciones civiles. Estos son los datos
Grupo Argos confirma inversiones para 2024 que superan los $2 billones. Estos serán los megaproyectos que ejecutará.
La primera línea del metro de Bogotá ya cuenta con 4.212 pilotes que serán dispuestos para los 23,9 kilómetros de trazado del proyecto.
La edición reunirá a constructoras, fondos de capital, inversionistas institucionales y demás aliados de los sectores de construcción e inversiones.
Seis exministros de Hacienda y Transporte enviaron una carta al Gobierno advirtiendo que la redistribución de vigencias futuras violaría la ley.
Intervenciones que pertenecen al Gran Parque Medellín y serán entregadas en diciembre de 2025.
Daniel Rodríguez, director técnico del proyecto, afirmó que la obra quedará adjudicada para noviembre de 2025.
De no corregirse el déficit fiscal, el país podría enfrentar primas de riesgo más altas y una menor disponibilidad de recursos.
Esta obra espera consolidar a Aerocafé como una infraestructura de impacto nacional, clave para dinamizar la economía.
Cifras de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) revelan que ha habido un incremento considerable de litigios en los últimos años.
El mandatario ha señalado que las concesiones viales que lleguen a su vencimiento serán administradas directamente por el Gobierno Nacional.
Falta de personal, demoras en las empresas de servicios públicos y fallas en la coordinación con los contratistas, son causas de retrasos.