Habrá cierres en importante tramo de la Av Caracas por construcción del viaducto del Metro de Bogotá: durarán 5 meses
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) aprobó los siguientes desvíos para el tráfico vehicular.
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) aprobó los siguientes desvíos para el tráfico vehicular.
Prodesa tiene proyectado que este segmento representará un 17 % de las ventas en 2025.
El proyecto vial espera un laudo en el primer trimestre de 2026 para superar algunos impasses.
Según la ANI, el transporte por tren permite reducciones de hasta 20 % en costos frente a otros modos.
La medida beneficia tanto a automóviles particulares como a vehículos de carga y transporte pesado.
En diálogo con Valora Analitik, el mandatario reconoció la capacidad de la región en biotecnología y conservación ambiental.
A la concesión que opera la megavía en el Valle del Cauca le falta completar unos trámites de consultas previas de la mano con el Gobierno Nacional.
De acuerdo con las proyecciones de la concesión, cerca de 700.000 vehículos transitarán por esta carretera a lo largo del receso.
El proyecto portuario estaba destinado a movilizar líquidos al granel de origen vegetal y mineral como aceite de palma, crudo e hidrocarburos.
La implosión del puente de la Calle 13 tendrá una duración aproximada de 12 segundos.
Cámaras de comercio de Villavicencio, Guaviare y Bogotá pidieron retomar iniciativas como las Obras por Impuestos en esta vía del país.
El Tren de la Vida y la Esperanza fue diseñado para ofrecer comodidad a sus pasajeros.
Las obras estarían divididas en tres etapas e incluirían una nueva terminal de pasajeros y de carga, una segunda pista y cerramiento perimetral.
Estas actividades buscan drenar los predios y reducir la saturación del terreno, condición indispensable para continuar con la remoción del material acumulado.
La gobernación de Cundinamarca explicó los primeros proyectos en Fusagasugá como nuevo municipio de la región metropolitana de Bogotá
Cundinamarca sufre las consecuencias del cierre en la vía al Llano: aumentos de hasta 50% en fletes.
La medida beneficia tanto a automóviles particulares como a vehículos de carga y transporte pesado.
En diálogo con Valora Analitik, el mandatario reconoció la capacidad de la región en biotecnología y conservación ambiental.
A la concesión que opera la megavía en el Valle del Cauca le falta completar unos trámites de consultas previas de la mano con el Gobierno Nacional.
De acuerdo con las proyecciones de la concesión, cerca de 700.000 vehículos transitarán por esta carretera a lo largo del receso.
El proyecto portuario estaba destinado a movilizar líquidos al granel de origen vegetal y mineral como aceite de palma, crudo e hidrocarburos.
La implosión del puente de la Calle 13 tendrá una duración aproximada de 12 segundos.
Cámaras de comercio de Villavicencio, Guaviare y Bogotá pidieron retomar iniciativas como las Obras por Impuestos en esta vía del país.
El Tren de la Vida y la Esperanza fue diseñado para ofrecer comodidad a sus pasajeros.