Cámara de la Infraestructura: dineros de megavías no se pueden usar para campaña contra fiebre amarilla como dijo Petro
De acuerdo con la CCI, actualmente todos los proyectos de concesión vigentes están cumpliendo con sus obligaciones.
De acuerdo con la CCI, actualmente todos los proyectos de concesión vigentes están cumpliendo con sus obligaciones.
Irene Vélez Torres tiene la apuesta de cumplir el encargo que le hizo el presidente Petro para el impulso de proyectos de energía renovable.
La PTAR Canoas es un megaproyecto ambiental valorado en $6 billones que se espera adjudicar en 2025.
Camacol informó que el mercado de vivienda en Bogotá ha tenido una recuperación importante.
La recuperación de estos vehículos permitirá mejorar la capacidad operativa en dos corredores.
Valora Analitik entrevistó a Natalia Pineda, vicepresidente de Vías (encargada) de ISA, para conocer cuál es la posición de la empresa.
Este contrato se firmará entre la ANI y la concesión Línea Férrea Central quienes ejecutarán el proyecto férreo.
Pacífico 3 forma parte del programa de Cuarta Generación de Concesiones (4G) de Colombia.
El funcionario dijo que conseguir estos recursos requiere de «un procedimiento adicional de renegociación de los contratos».
Vocera de la entidad afirma que la estructuración le da legalidad a la estación. Revela posición sobre la caseta La Libertad.
Por su alto costo, la ANI priorizó el tramo Buenaventura – Palmira para construir el tren. Primeros estudios aún no acaban y su contrato se volvió a prorrogar.
La operación pública contempla una inversión preliminar de $45.000 millones.
Este documento establece los procedimientos específicos relacionados con el estudio de impacto ambiental.
Así se desarrolló el debate de control político sobre el proyecto del consorcio Ruta 40 en la vía Bogotá–Girardot.
Este nuevo cambio tendrá una tarea fundamental en una exclusiva zona de Bogotá que busca un mayor flujo de movilidad en horas pico.
El Ministerio de Transporte reducirá, en 10 %, la tarifa de los cuatro peajes que hacen parte del corredor vial Córdoba – Sucre. ¿Cuál es la razón?
La recuperación de estos vehículos permitirá mejorar la capacidad operativa en dos corredores.
Valora Analitik entrevistó a Natalia Pineda, vicepresidente de Vías (encargada) de ISA, para conocer cuál es la posición de la empresa.
Este contrato se firmará entre la ANI y la concesión Línea Férrea Central quienes ejecutarán el proyecto férreo.
Pacífico 3 forma parte del programa de Cuarta Generación de Concesiones (4G) de Colombia.
El funcionario dijo que conseguir estos recursos requiere de «un procedimiento adicional de renegociación de los contratos».
Vocera de la entidad afirma que la estructuración le da legalidad a la estación. Revela posición sobre la caseta La Libertad.
Por su alto costo, la ANI priorizó el tramo Buenaventura – Palmira para construir el tren. Primeros estudios aún no acaban y su contrato se volvió a prorrogar.
La operación pública contempla una inversión preliminar de $45.000 millones.