IDU recuperó megaobra que prometía mejorar la movilidad en Bogotá: Tendrá intervenciones temporales
Esta medida representa un giro relevante en la administración de proyectos de infraestructura en Bogotá.
Esta medida representa un giro relevante en la administración de proyectos de infraestructura en Bogotá.
Este estudio es un requisito fundamental para la obtención de la licencia ambiental.
La ministra María Fernanda Rojas dijo que avanzarán en dejar el proyecto en un punto de no retorno, pero reconoció retrasos en estudios y diseños.
Las obras, que se extenderán durante unos tres años y medio en Antioquia, generarán más de 2.000 empleos directos.
Cabe recordar que, a inicios de 2025, se suspendió el proceso de precalificación de empresas constructoras.
La compañía confirmó que enfocará su estrategia y recursos exclusivamente en negocios de materiales de construcción e infraestructura.
Según el Gobierno, estas medidas apuntan no solo a neutralizar riesgos inmediatos, sino también a generar confianza entre los actores del transporte.
El presidente insiste en blindar con vigencias futuras el tren interoceánico del Chocó.
La empresa logró mejorar todos sus indicadores clave en un semestre marcado por dinamismo en sus proyectos.
Así funcionará esta nueva ruta de Transmilenio que busca descongestionar la hora pico en la capital del país.
Sacyr invertirá $4 billones adicionales para la construcción, operación y mantenimiento de la vía durante 29 años
Alejandro Costa, presidente de Puerto Antioquia, afirmó que el puerto estará en total capacidad al año y medio después de entrar en operaciones.
Antioquia y Medellín están asegurando los recursos para terminar el tramo que era responsabilidad de la Nación, pero que fue cedido a la región.
AES Colombia cedió un terreno ubicado junto a la vía para facilitar la construcción del paso provisional.
El Gobernador de Cundinamarca dio a conocer la fecha en que arrancará a operar este megaproyecto en Soacha.
Corficolombiana mantuvo la tendencia favorable en sus resultados financieros en comparación con el año anterior. ¿Qué impulsó a la compañía?
Cabe recordar que, a inicios de 2025, se suspendió el proceso de precalificación de empresas constructoras.
La compañía confirmó que enfocará su estrategia y recursos exclusivamente en negocios de materiales de construcción e infraestructura.
Según el Gobierno, estas medidas apuntan no solo a neutralizar riesgos inmediatos, sino también a generar confianza entre los actores del transporte.
El presidente insiste en blindar con vigencias futuras el tren interoceánico del Chocó.
La empresa logró mejorar todos sus indicadores clave en un semestre marcado por dinamismo en sus proyectos.
Así funcionará esta nueva ruta de Transmilenio que busca descongestionar la hora pico en la capital del país.
Sacyr invertirá $4 billones adicionales para la construcción, operación y mantenimiento de la vía durante 29 años
Alejandro Costa, presidente de Puerto Antioquia, afirmó que el puerto estará en total capacidad al año y medio después de entrar en operaciones.