Los planes de Hocol, filial de Ecopetrol, para impulsar producción de gas en Colombia
En Arrecifes, Hocol tiene una capacidad de producción de hasta 10 millones de pies cúbicos por día. Las ventas son cercanas a la mitad.
En Arrecifes, Hocol tiene una capacidad de producción de hasta 10 millones de pies cúbicos por día. Las ventas son cercanas a la mitad.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó cómo va a subir el precio del ACPM en Colombia. Aquí los detalles.
Valora Analitik publicó que se venía un gran anuncio en temas de gas natural por parte de Ecopetrol, según su presidente Ricardo Roa.
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, que su filial Hocol iniciará el desarrollo de Campo Arrecife, ubicado en el departamento de Córdoba.
Ambos proyectos representan un paso significativo hacia la transición energética en Colombia.
La situación de Air-e, intervenida por el Gobierno desde septiembre de 2024, se ha convertido en el epicentro de un debate nacional.
Ecopetrol destacó su estrategia dual : mantener la solidez del negocio tradicional de hidrocarburos y acelerar las energías limpias.
Ecopetrol anunció el inicio de un proceso de comercialización de gas para colocar en el mercado entre 12 GBTUD y 26 GBTUD del campo Floreña.
Luciano Sanín del Ministerio de Minas y Energía explicó las acciones que se adelantan para hacer una transición energética en Colombia.
Agremgas expresó su preocupación por la contingencia en la vía al Llano que mantiene cerrada esta importante arteria vial en Colombia.
Celsia anunció dos movimientos estratégicos que marcan un hito en su expansión internacional, particularmente en el mercado de Perú.
Ecopetrol emitió una aclaración en la que ratifica que la operación se hizo bajo los parámetros de análisis técnico, financiero y jurídico.
Ecopetrol informó que el piloto de inyección de aire en Chichimene ha resultado exitosa y produjo casi 3 millones de barriles de petróleo.
Juan Carlos Morales Ruiz, de XM, informó que la demanda de energía en Colombia creció frente a mismo mes de 2023 y a junio de 2024.
Las mineras de Colombia enfrentan momentos difíciles, según la ACM. Se evidenció que el sector minero cayó 8,1% en el segundo trimestre.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios países europeos, como España, Francia y Alemania.
Ambos proyectos representan un paso significativo hacia la transición energética en Colombia.
La situación de Air-e, intervenida por el Gobierno desde septiembre de 2024, se ha convertido en el epicentro de un debate nacional.
Ecopetrol destacó su estrategia dual : mantener la solidez del negocio tradicional de hidrocarburos y acelerar las energías limpias.
Ecopetrol anunció el inicio de un proceso de comercialización de gas para colocar en el mercado entre 12 GBTUD y 26 GBTUD del campo Floreña.
Luciano Sanín del Ministerio de Minas y Energía explicó las acciones que se adelantan para hacer una transición energética en Colombia.
Agremgas expresó su preocupación por la contingencia en la vía al Llano que mantiene cerrada esta importante arteria vial en Colombia.
Celsia anunció dos movimientos estratégicos que marcan un hito en su expansión internacional, particularmente en el mercado de Perú.
Ecopetrol emitió una aclaración en la que ratifica que la operación se hizo bajo los parámetros de análisis técnico, financiero y jurídico.