Precio del ACPM en Colombia subirá una sola vez, anuncia Gobierno Petro
El viceministro de Transporte, Carlos Eduardo Enríquez, brindó detalles sobre el aumento del precio del ACPM (diésel en Colombia).
El viceministro de Transporte, Carlos Eduardo Enríquez, brindó detalles sobre el aumento del precio del ACPM (diésel en Colombia).
La Procuraduría dio a conocer que abrió investigación contra el ministro de Energía del gobierno Petro, Andrés Camacho
Ecopetrol abrió las puertas de la Refinería de Cartagena, parque solar que apoya el propósito de descarbonización.
En el marco del Congreso de Asofondos, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que en Colombia no hay posibilidad de tener algún tipo de racionamiento de energía eléctrica.
La generación distribuida se perfila como una de las herramientas más importantes para diversificar la matriz eléctrica, pero enfrenta retos ¿cuáles?
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia.
La Hidroeléctrica El Guavio enfrenta bloqueos que -desde el 1 de agosto de 2025- mantienen habitantes del municipio de Ubalá (Cundinamarca).
La UPME estableció un procedimiento y requisitos en Colombia para registrar proyectos de energía que usan el Sistema Interconectado Nacional.
El ajuste regulatorio busca establecer lineamientos que faciliten la coexistencia de proyectos de hidrocarburos, minería y energía en Colombia.
La propuesta se justifica como un paso para redirigir recursos hacia energías limpias dentro del país.
Ecopetrol manifestó su interés de aumentar el porcentaje de mezcla de biocombustibles (biodiésel y etanol) en línea con la transición energética.
Estas herramientas fiscales buscan promover la transición energética en el país.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dio a conocer nuevos detalles sobre cómo va a subir el precio del ACPM en Colombia
La CREG -mediante la Resolución 102 009 de 2024- realizó ajustes a las reglas para la comercialización de gas natural en el mercado mayorista.
La SuperSociedades decretó la terminación del trámite concursal de reorganización de Carbones del Cerrejón. ¿Cuáles son los detalles?
La CREG ajustará aspectos para autogeneradores a pequeña escala, generadores distribuidos, esquemas colectivos y comunidades energéticas.
La generación distribuida se perfila como una de las herramientas más importantes para diversificar la matriz eléctrica, pero enfrenta retos ¿cuáles?
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia.
La Hidroeléctrica El Guavio enfrenta bloqueos que -desde el 1 de agosto de 2025- mantienen habitantes del municipio de Ubalá (Cundinamarca).
La UPME estableció un procedimiento y requisitos en Colombia para registrar proyectos de energía que usan el Sistema Interconectado Nacional.
El ajuste regulatorio busca establecer lineamientos que faciliten la coexistencia de proyectos de hidrocarburos, minería y energía en Colombia.
La propuesta se justifica como un paso para redirigir recursos hacia energías limpias dentro del país.
Ecopetrol manifestó su interés de aumentar el porcentaje de mezcla de biocombustibles (biodiésel y etanol) en línea con la transición energética.
Estas herramientas fiscales buscan promover la transición energética en el país.