Esta es la nueva Junta Directiva de EPM que nombra Federico Gutiérrez: llega Felipe Bayón
La nueva Junta Directiva de EPM estará conformada por Felipe Bayón, Luis Felipe Henao, Josefina Agudelo, Luis Fernando Rico y Luis F. Álvarez.
La nueva Junta Directiva de EPM estará conformada por Felipe Bayón, Luis Felipe Henao, Josefina Agudelo, Luis Fernando Rico y Luis F. Álvarez.
Colombia lanzó el programa de Comunidades Energéticas en La Guajira para democratizar la energía a partir de colectividades.
Aris Mining tiene distintos proyectos de responsabilidad social en Marmato (Caldas) y Segovia (Antioquia). Estos son algunos.
Ecopetrol abrió una convocatoria de retos Econova para contratar empresas tecnológicas para innovación sobre transición energética
En total, ya se han identificado 36 proyectos en etapa de diseño o reinversión.
La capacidad de compra, vigente desde 2016, establece el volumen máximo de GLP que una empresa distribuidora puede adquirir en el mercado.
Edwin Palma insistió en que las hidroeléctricas en Colombia continúan cobrando entre $400 y $800 el kilovatio-hora (kWh) a los usuarios.
Naturgas se anunció a la renovada Cámara de Hidrógeno y Gases Renovables -reuniendo ahora nuevos rubros del sector de energías limpias-.
Jaime Concha de la ANDI entregó cifras que exponen el auge de proyectos de hidrógeno y eficiencia energética en Colombia. ¿Qué dijo el experto?
Su entrada en operación está prevista para finales de 2025, presentando actualmente un avance físico del 65 %.
Comce divulgó el informe trimestral de ventas de combustibles líquidos en estaciones de servicio en Colombia. ¿Qué arrojó el balance del gremio?
El hidrógeno en Colombia ha consolidado al país como uno de los de mayor potencial para liderar el mercado latinoamericano de este energético.
La TGI cerró el primer trimestre con ingresos de US$135 millones que equivale a alza de 29,8% frente al mismo periodo del año anterior (2023).
Aris Mining cuenta con cuatro tipos de asociación que se materializan en contratos de operación conjunta
Un informe de Canacol Energy expuso que, en los planes de 2024, se determinó posponer la perforación de uno de sus pozos exploratorios.
Advierten que el proyecto de ley para bajar las tarifas de energía introduce distorsiones innecesarias en la definición tarifaria a los usuarios del país.
En total, ya se han identificado 36 proyectos en etapa de diseño o reinversión.
La capacidad de compra, vigente desde 2016, establece el volumen máximo de GLP que una empresa distribuidora puede adquirir en el mercado.
Edwin Palma insistió en que las hidroeléctricas en Colombia continúan cobrando entre $400 y $800 el kilovatio-hora (kWh) a los usuarios.
Naturgas se anunció a la renovada Cámara de Hidrógeno y Gases Renovables -reuniendo ahora nuevos rubros del sector de energías limpias-.
Jaime Concha de la ANDI entregó cifras que exponen el auge de proyectos de hidrógeno y eficiencia energética en Colombia. ¿Qué dijo el experto?
Su entrada en operación está prevista para finales de 2025, presentando actualmente un avance físico del 65 %.
Comce divulgó el informe trimestral de ventas de combustibles líquidos en estaciones de servicio en Colombia. ¿Qué arrojó el balance del gremio?
El hidrógeno en Colombia ha consolidado al país como uno de los de mayor potencial para liderar el mercado latinoamericano de este energético.