
Dólar inicia con leve alza, a la expectativa de datos de inflación de Colombia de 2023
El dólar en Colombia inició esta semana de mercado al alza, a la expectativa de que se conozcan los datos de inflación del país de 2023.

El dólar en Colombia inició esta semana de mercado al alza, a la expectativa de que se conozcan los datos de inflación del país de 2023.

Los mercados estarán atentos al dato del IPC de Estados Unidos que seguirá siendo el principal foco de atención de la semana.

La plataforma Exness aterrizó en América Latina hace 10 meses ante el enorme potencial que ve en la región.

Las primeras cuatro jornadas de la Bolsa de Colombia en 2024 llevaron a un récord histórico para el mercado local.

Las ventas totales y el uso de la capacidad instalada crecieron a agosto según la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC) de la ANDI.

Credicorp Capital dejó ver sus estimaciones para el rebalanceo del principal índice de la Bolsa de Valores de Colombia.

Manuel Orozco, analista principal de calificación para Colombia de S&P, habló con Valora Analitik sobre los factores que tienen en la mira.

En los primeros minutos la tasa de cambio se movió al alza hasta un máximo de $3.914, pero antes de las 9:00 a. m. ya había revertido la tendencia.

La calificadora S&P dio a conocer las condiciones que se deben cumplir para que Colombia estabilice su nota soberana.

MejorCDT lanzó el Índice de Arrepentimiento Financiero. Estos son los hallazgos.

Acciones & Valores señaló que expectativas en torno a las conversaciones comerciales entre EE. UU. y China continúan favoreciendo al peso colombiano.

Mientras el Índice de Confianza Industrial continuó su senda de crecimiento, el Índice de Confianza Comercial registró un retroceso frente al mes anterior.

Xavier Niel desembolsaría cerca de US$4.100 millones

La idea es lanzar una propuesta de oferta pública inicial de sus acciones ordinarias en los EE. UU.

Los cambios están enfocados en las vicepresidencias que tiene la compañía.

Aunque se esperan más utilidades en comparación con el periodo inmediatamente anterior, la cifra sería inferior a años anteriores.

Las ventas totales y el uso de la capacidad instalada crecieron a agosto según la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC) de la ANDI.

Credicorp Capital dejó ver sus estimaciones para el rebalanceo del principal índice de la Bolsa de Valores de Colombia.

Manuel Orozco, analista principal de calificación para Colombia de S&P, habló con Valora Analitik sobre los factores que tienen en la mira.

En los primeros minutos la tasa de cambio se movió al alza hasta un máximo de $3.914, pero antes de las 9:00 a. m. ya había revertido la tendencia.

La calificadora S&P dio a conocer las condiciones que se deben cumplir para que Colombia estabilice su nota soberana.

MejorCDT lanzó el Índice de Arrepentimiento Financiero. Estos son los hallazgos.

Acciones & Valores señaló que expectativas en torno a las conversaciones comerciales entre EE. UU. y China continúan favoreciendo al peso colombiano.

Mientras el Índice de Confianza Industrial continuó su senda de crecimiento, el Índice de Confianza Comercial registró un retroceso frente al mes anterior.