Premercado | Actas de la Reserva Federal en EE. UU. generan expectativas entre analistas mundiales
Los mercados estadounidenses abrirán hoy a la espera de las actas de la última reunión de política monetaria de la FED.
Los mercados estadounidenses abrirán hoy a la espera de las actas de la última reunión de política monetaria de la FED.
El Banco de la República de Colombia emitió los resultados de su más reciente encuesta mensual de las expectativas de los analistas económicos (EME). Cabe resaltar que el informe entrega los pronósticos de la tasa de intervención del Banco de la República, la inflación en Colombia, la Tasa Representativa del Mercado (TRM), entre otros.
El dólar en Colombia este martes 15 de agosto siguió manteniendo su tendencia alcista. Durante la jornada la divisa alcanzó un precio máximo de $4.124, cifra que no se registraba desde el pasado 4 de agosto.
El DANE entregó su más reciente informe sobre las importaciones a Colombia correspondiente al mes de junio del 2023.
Entrevista concedida por el director de Fedesarrollo a Valora Analitik, en el marco del proyecto «Top Finance» en alianza con Renta4 Global Fiduciaria.
El banco prevé que la tasa de interés del Banco de la República cierre 2026 en 7 %, desde el 9,25 % actual.
La tasa de cambio se movió al alza la primera mitad de la jornada y alcanzó un máximo de $3.917,60 alrededor de las 10:00 de la mañana.
Federico Martínez, presidente de Mastercard para Colombia, resaltó los cambios que atraviesan los plásticos como método de pago.
Aunque los flujos de capital extranjero que llegan a los mercados emergentes creció en agosto, la mayoría fluyeron hacia la deuda.
En los primeros minutos la tasa de cambio muestra tendencia lateral, pues se mueve entre mínimos y máximos de $3.891,40 y $3.896,69.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 34,43 %.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios países europeos, como España, Francia y Alemania.
La agenda económica volverá cargada tras Semana Santa que implicó una pausa en los principales temas de Colombia y la mayoría de los países.
Para febrero, el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), de inflación de Estados Unidos, aumentó un 2,8 % anual.
Los bonos sostenibles tendrán un papel importante en América Latina en 2024. Brasil, Chile y México liderarían el mercado.
La compañía tiene capacidad para transformar más de 6 millones de botellas PET al día en nuevos productos.
Entrevista concedida por el director de Fedesarrollo a Valora Analitik, en el marco del proyecto «Top Finance» en alianza con Renta4 Global Fiduciaria.
El banco prevé que la tasa de interés del Banco de la República cierre 2026 en 7 %, desde el 9,25 % actual.
La tasa de cambio se movió al alza la primera mitad de la jornada y alcanzó un máximo de $3.917,60 alrededor de las 10:00 de la mañana.
Federico Martínez, presidente de Mastercard para Colombia, resaltó los cambios que atraviesan los plásticos como método de pago.
Aunque los flujos de capital extranjero que llegan a los mercados emergentes creció en agosto, la mayoría fluyeron hacia la deuda.
En los primeros minutos la tasa de cambio muestra tendencia lateral, pues se mueve entre mínimos y máximos de $3.891,40 y $3.896,69.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 34,43 %.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios países europeos, como España, Francia y Alemania.