
Dólar en Colombia cierra estable este 17 de junio, pese a comportamiento alcista
El dólar en Colombia terminó su cotización en $4.130.

El dólar en Colombia terminó su cotización en $4.130.

El gobierno Petro actualizó las proyecciones de dólar y otras variables en el Marco Fiscal de Mediano Plazo de 2024.

Debido a la caída de los ingresos petroleros, este año se generarán impactos en los dividendos del Grupo Ecopetrol.

La SuperFinanciera de Colombia (SFC) emitió su más reciente actualización del informe del sistema financiero correspondiente al mes de abril del 2024.

Para el cierre de 2025, Itaú espera que la inflación finalice en 5,2 %. Este nivel es prácticamente el mismo visto en diciembre de 2024.

La tasa de cambio mostró una tendencia bajista a lo largo del día, pues solo repuntó en los primeros minutos hasta un máximo de $3.903.

La calificadora estima una producción cerca a 744.000 barriles de petróleo equivalente (bpe) por día en 2025 con reducción en cifras de gas.

El panorama regulatorio es considerablemente más flexible en otros países de la región, lo que subraya el rezago colombiano, según ANIF.

La tasa de cambio deja ver una curva ascendente en los primeros minutos, alcanzando un máximo de $3.903.

El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 44,52 %.

Los inversores están estudiando cuidadosamente los resultados de una reunión entre el presidente estadounidense y el presidente chino.

Aunque se esperan más utilidades en comparación con el periodo inmediatamente anterior, la cifra sería inferior a años anteriores.

Le contamos cuáles fueron los dos hechos de motivaron la desvalorización de los títulos de deuda pública colombianos (TES) a finales de octubre

Tras conocerse la victoria de Donald Trump sobre Kamala Harris, el dólar en Colombia registraba máximos de $4.485

El repunte de los futuros bursátiles de EE. UU. también impulsó los llamados «Trump trades», a medida que aumentaba la expectativa de victoria del expresidente.

La compañía indicó que continúa materializando iniciativas transformacionales para una operación «más flexible, competitiva, y global”.

Para el cierre de 2025, Itaú espera que la inflación finalice en 5,2 %. Este nivel es prácticamente el mismo visto en diciembre de 2024.

La tasa de cambio mostró una tendencia bajista a lo largo del día, pues solo repuntó en los primeros minutos hasta un máximo de $3.903.

La calificadora estima una producción cerca a 744.000 barriles de petróleo equivalente (bpe) por día en 2025 con reducción en cifras de gas.

El panorama regulatorio es considerablemente más flexible en otros países de la región, lo que subraya el rezago colombiano, según ANIF.

La tasa de cambio deja ver una curva ascendente en los primeros minutos, alcanzando un máximo de $3.903.

El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 44,52 %.

Los inversores están estudiando cuidadosamente los resultados de una reunión entre el presidente estadounidense y el presidente chino.

Aunque se esperan más utilidades en comparación con el periodo inmediatamente anterior, la cifra sería inferior a años anteriores.