Premercado | Toda la atención en reunión del Banco Central Europeo: ¿mantendrá o subirá tasas?
Las bolsas europeas operan con altibajos este jueves a la espera de la nueva decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).
Las bolsas europeas operan con altibajos este jueves a la espera de la nueva decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).
Al cierre de este miércoles 13 de septiembre, el dólar en Colombia presentó una importante baja.
El DANE reveló que, en el segundo trimestre de este año, el PIB de Bogotá presentó un crecimiento del 0,2 %.
El gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, se fue contra la empresa Millicom, luego de la movida para quedarse con la empresa Tigo.
El dólar hoy en Colombia alcanzó un mínimo de $4.186,10 después de la apertura y en las horas siguientes se movió por encima de los $4.195.
El mes pasado los agentes del mercado observaron un aumento en las tenencias en TES del 2,57 % frente a marzo.
Como anticipó Valora Analitik, esta decisión fue notificada a los agentes Creadores de Mercado la semana pasada para acelerar la colocación.
Los resultados fueron levemente mejores en medio de la guerra comercial que enfrenta a Estados Unidos y China.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 19,98 %.
La semana pasada, la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, dijo que irá a la Casa Blanca para reunirse con Trump.
Según informó Nutresa, esta decisión forma parte de su estrategia de focalización en las unidades de negocio donde posee mayor participación.
En su reporte trimestral, Celsia informó que tuvo ingresos por $1,45 billones
Fitch Ratings realizó la actualización de su informe del Outlook 2024 para Latinoamérica. Dentro del mismo señaló que tanto la reforma pensional como la de la salud generaría una mayor presión sobre las cuentas fiscales de Colombia.
El presidente de Pei Asset Management, Jairo Corrales, dijo en entrevista cuál será la estrategia de crecimiento para 2024.
En $3.920 comenzó la negociación del dólar en Colombia este jueves, 7 de marzo del 2024.
Lo anterior equivalió a una caída de $20 en relación con el último cierre que fue de $3.940.
Según la entidad, los cambios de la reforma son sostenibles para las finanzas públicas y compatibles con el Marco Fiscal de Mediano Plazo.
El dólar hoy en Colombia alcanzó un mínimo de $4.186,10 después de la apertura y en las horas siguientes se movió por encima de los $4.195.
El mes pasado los agentes del mercado observaron un aumento en las tenencias en TES del 2,57 % frente a marzo.
Como anticipó Valora Analitik, esta decisión fue notificada a los agentes Creadores de Mercado la semana pasada para acelerar la colocación.
Los resultados fueron levemente mejores en medio de la guerra comercial que enfrenta a Estados Unidos y China.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 19,98 %.
La semana pasada, la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, dijo que irá a la Casa Blanca para reunirse con Trump.
Según informó Nutresa, esta decisión forma parte de su estrategia de focalización en las unidades de negocio donde posee mayor participación.
En su reporte trimestral, Celsia informó que tuvo ingresos por $1,45 billones