Colombia se libra de pagar US$1.000 millones tras prohibir minería en Páramo de Santurbán
Colombia ya no tendrá que pagar a Eco Oro Minerals Corp. una indemnización por la prohibición de minería en el páramo de Santurbán.
Colombia ya no tendrá que pagar a Eco Oro Minerals Corp. una indemnización por la prohibición de minería en el páramo de Santurbán.
Este indicador durante los primeros seis meses del 2024 llegó a US$6.305 millones.
Las Fuerzas Militares han recibido la orden de reanudar todas las operaciones ofensivas.
La Contraloría también le ha puesto la lupa al caso, semanas atrás sostuvo que realizó una auditoría financiera.
La visita de Trump, su segunda al Reino Unido desde que asumió nuevamente la presidencia, tiene un carácter diplomático y económico de alto nivel.
La UPME estableció un procedimiento y requisitos en Colombia para registrar proyectos de energía que usan el Sistema Interconectado Nacional.
El dólar en Colombia sigue por debajo de los $3.900. Esto condiciona el comportamiento de la la tasa de cambio
Colombia espera el veredicto antidrogas: la decisión de EE. UU. se conocerá este 15 de septiembre.
El 17 de septiembre es la fecha límite para que EE. UU. se deshaga del negocio o cierre la aplicación en el país
El ajuste regulatorio busca establecer lineamientos que faciliten la coexistencia de proyectos de hidrocarburos, minería y energía en Colombia.
El índice para lo corrido del año presenta una variación positiva (YDT) 33,78 %.
Los mercados estarán pendientes de las decisiones que tomen esta semana los bancos centrales: la Fed, el Banco de Inglaterra (BoE) y el de Japón (BoJ).
Conozca las estadísticas que muestran que el ahorro de los hogares en Colombia ha aumentado y, gracias a ello, también lo hace la inversión
Según datos de la UPIT, la hoja de ruta a corto, mediano y largo plazo a 2050 tiene un costo promedio estimado de $13,8 billones.
El contratista a cargo del proyecto aumentó el personal en los sitios de trabajo y duplicó las horas laborales.
La tasa de referencia se encuentra en un rango entre 4,25 % – 4,5 %
La visita de Trump, su segunda al Reino Unido desde que asumió nuevamente la presidencia, tiene un carácter diplomático y económico de alto nivel.
La UPME estableció un procedimiento y requisitos en Colombia para registrar proyectos de energía que usan el Sistema Interconectado Nacional.
El dólar en Colombia sigue por debajo de los $3.900. Esto condiciona el comportamiento de la la tasa de cambio
Colombia espera el veredicto antidrogas: la decisión de EE. UU. se conocerá este 15 de septiembre.
El 17 de septiembre es la fecha límite para que EE. UU. se deshaga del negocio o cierre la aplicación en el país
El ajuste regulatorio busca establecer lineamientos que faciliten la coexistencia de proyectos de hidrocarburos, minería y energía en Colombia.
El índice para lo corrido del año presenta una variación positiva (YDT) 33,78 %.
Los mercados estarán pendientes de las decisiones que tomen esta semana los bancos centrales: la Fed, el Banco de Inglaterra (BoE) y el de Japón (BoJ).