
Reforma pensional: megapensiones seguirían sin pagar impuestos en Colombia
La reforma pensional del gobierno Petro, aprobada en primer debate, confirmó que las megapensiones seguirían sin pagar impuestos.

La reforma pensional del gobierno Petro, aprobada en primer debate, confirmó que las megapensiones seguirían sin pagar impuestos.

Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, CEO del Grupo Aval, habló con Valora Analitik en la Convención Bancaria 2023. Esto fue lo que dijo.

Más deseis mil jóvenes ya tienen trabajo gracias al programa ‘Empleo Hay’ de la Cámara Colombo Americana, (AmCham).

El dólar en Colombia ha presentado una importante caída a tal punto de llegar a romper la barrera de los $4.200 y mantenerse debajo…

El dólar en Colombia volvió a cerrar a la baja en medio de nuevas decisiones sobre las tasas de interés.

Leonardo Villar afirmó que el índice de precios al consumidor retomaría su desaceleración durante 2026.

Los tipos siguen en el mismo nivel en línea con la expectativa del mercado. Expectativas de inflación alerta a la Junta del emisor.

Con este ingreso, la Industria Licorera de Caldas consolida su presencia en el 98 % de Colombia con el Aguardiente Amarillo.

El Instituto Nacional de Vías (Invías) informó que la pérdida de banca se registró entre los kilómetros 50 y 70 del corredor.

Una sentencia de la Corte Constitucional cambia un punto muy importante para heredar una pensión en Colombia.

Washington tendría lista una ofensiva contra el régimen de Maduro, revelan medios estadounidenses.

En lo corrido de 2025, las ganancias del banco central han venido registrando mes a mes cifras históricas que no se observaban desde 2020.

El ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, ha mencionado el peso del déficit por el subsidio a los combustibles.

En el Foro Económico Mundial en Davos, la inteligencia artificial marcó la agenda. El futuro del trabajo, uno de los temas conversados.

Las cesantías en Colombia son una prestación legal que debe pagar una empresa al trabajador una vez al año antes del 14 de febrero.

El viceministro de Hacienda anotó que la subida de salarios genera mayor consumo, mientras que el gerente del emisor pidió revisar sus impactos.

El dólar en Colombia volvió a cerrar a la baja en medio de nuevas decisiones sobre las tasas de interés.

Leonardo Villar afirmó que el índice de precios al consumidor retomaría su desaceleración durante 2026.

Los tipos siguen en el mismo nivel en línea con la expectativa del mercado. Expectativas de inflación alerta a la Junta del emisor.

Con este ingreso, la Industria Licorera de Caldas consolida su presencia en el 98 % de Colombia con el Aguardiente Amarillo.

El Instituto Nacional de Vías (Invías) informó que la pérdida de banca se registró entre los kilómetros 50 y 70 del corredor.

Una sentencia de la Corte Constitucional cambia un punto muy importante para heredar una pensión en Colombia.

Washington tendría lista una ofensiva contra el régimen de Maduro, revelan medios estadounidenses.

En lo corrido de 2025, las ganancias del banco central han venido registrando mes a mes cifras históricas que no se observaban desde 2020.