Dólar Colombia 3 de mayo: cierra con dura caída tras decisión de la FED
El dólar en Colombia sintió este 3 de mayo los efectos de la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de subir tasas de interés.
El dólar en Colombia sintió este 3 de mayo los efectos de la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de subir tasas de interés.
De acuerdo con la CREG, el precio de la gasolina en Colombia volvió a tener un aumento para el mes de mayo.
El director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, explicó que una la transición energética podría costar más de $163,3 billones en valor presente neto.
El Servicio Geológico Colombiano informó que continúa la alerta naranja por la actividad sísmica del Volcán Nevado del Ruiz.
Trump también instó a los países de la OTAN a imponer aranceles hasta de 100 % a China.
Gobernabilidad, seguridad y sostenibilidad fiscal, serán algunos de los grandes retos para el próximo gobernante.
Entrevista con el exdirector de la DIAN, Luis Carlos Reyes, sobre algunas de las propuestas del proyecto de reforma tributaria que fue radicado en el Congreso.
Gustavo Petro insistió en que las EPS como intermediarias de recursos públicos y aseguramiento no funcionan.
La noticia del nuevo cargo se conocía desde agosto, luego de su renuncia al ministerio tras el escándalo con el tema de la elaboración de los pasaportes.
El caso desató reacciones en el Congreso, medios de comunicación y la SIC.
Tiene más de 30 años de experiencia al interior de esta filial de Grupo Aval.
El fondo fue creado en alianza con Cibest Capital para desarrollar una plataforma de activos alternativos en Colombia.
Las exportaciones de China -uno de los principales países abastecedores de mercancías en el mundo- aumentaron inesperadamente en noviembre.
La primera línea del metro de Bogotá ya inició obras clave para la construcción del viaducto por donde pasarán sus trenes.
La más reciente encuesta Opinómetro, confirmó una mejora sustancial de los niveles de aprobación del presidente Gustavo Petro.
La estrategia incluye la variante, que por su mal estado tendrá mayor cantidad de obras.
Trump también instó a los países de la OTAN a imponer aranceles hasta de 100 % a China.
Gobernabilidad, seguridad y sostenibilidad fiscal, serán algunos de los grandes retos para el próximo gobernante.
Entrevista con el exdirector de la DIAN, Luis Carlos Reyes, sobre algunas de las propuestas del proyecto de reforma tributaria que fue radicado en el Congreso.
Gustavo Petro insistió en que las EPS como intermediarias de recursos públicos y aseguramiento no funcionan.
La noticia del nuevo cargo se conocía desde agosto, luego de su renuncia al ministerio tras el escándalo con el tema de la elaboración de los pasaportes.
El caso desató reacciones en el Congreso, medios de comunicación y la SIC.
Tiene más de 30 años de experiencia al interior de esta filial de Grupo Aval.
El fondo fue creado en alianza con Cibest Capital para desarrollar una plataforma de activos alternativos en Colombia.