¿Cómo ve el FMI el crecimiento de países emergentes para 2023 y 2024?
Ahora, para 2023 se proyecta un crecimiento de esas economías hasta el 4 %, cifra que mejora frente al 3,7 % del informe lanzado en octubre pasado.
Ahora, para 2023 se proyecta un crecimiento de esas economías hasta el 4 %, cifra que mejora frente al 3,7 % del informe lanzado en octubre pasado.
De esta forma, el FMI prevé un crecimiento del 2,9 % del PIB mundial en 2023, una leve corrección al alza de 0,2 puntos porcentuales.
El mercado espera que este miércoles la FED decida un incremento de 25 puntos básicos, el menor incremento desde el inicio del ciclo.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó al Estado colombiano por el exterminio del partido político Unión Patriótica (UP).
El 29 de julio de 2020 entró en vigor el nuevo documento modificado del pacto comercial por lo que el sexto aniversario se cumplirá en julio de 2026
Las bolsas globales esperan la conclusión de la última reunión de política monetaria de dos días de la Fed hoy.
Sus declaraciones reflejan un avance en negociaciones marcadas por tensiones mutuas.
Para AmCham, en la práctica, la decisión preserva la cooperación bilateral pero eleva la exigencia sobre metas y verificación.
La Fed comienza hoy su reunión de política monetaria de dos días, limitando la actividad mientras los inversores esperan un recorte de los tipos de interés.
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia.
El último ataque se produce en medio de una gran concentración militar estadounidense en el sur del Caribe.
Las operaciones incluyen los negocios en Guatemala, Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador y República Dominicana
Donald Trump enfrenta procesos judiciales. Sin embargo, la Constitución de EE. UU. no lo plantea como un impedimento para ser candidato.
El expresidente de Estados Unidos deberá pagar una fuerte suma de dinero para no tener que ir a la cárcel.
Los mercados estadounidenses abrirán hoy con expectativas de lo que será el gran evento de la semana: el Simposio de Jackson Hole.
Honda advierte que el futuro de la movilidad en Latinoamérica depende de incentivos estatales y reglas claras.
El 29 de julio de 2020 entró en vigor el nuevo documento modificado del pacto comercial por lo que el sexto aniversario se cumplirá en julio de 2026
Las bolsas globales esperan la conclusión de la última reunión de política monetaria de dos días de la Fed hoy.
Sus declaraciones reflejan un avance en negociaciones marcadas por tensiones mutuas.
Para AmCham, en la práctica, la decisión preserva la cooperación bilateral pero eleva la exigencia sobre metas y verificación.
La Fed comienza hoy su reunión de política monetaria de dos días, limitando la actividad mientras los inversores esperan un recorte de los tipos de interés.
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia.
El último ataque se produce en medio de una gran concentración militar estadounidense en el sur del Caribe.
Las operaciones incluyen los negocios en Guatemala, Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador y República Dominicana