Inflación de países OCDE en junio fue de 10,3 %, la más alta en 34 años
En junio la inflación de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se aceleró a 10,3 %, se trata de la tasa más alta en 34 años.
En junio la inflación de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se aceleró a 10,3 %, se trata de la tasa más alta en 34 años.
Dice el reporte que América Latina y el Caribe perdió 2,9 años de esperanza de vida de quienes nacieron entre 2019 y 2021 a consecuencia del Covid-19.
El magnate mexicano Carlos Slim, a través del Grupo Financiero Inbursa (Gfinburo), va tras la compra de Banamex, actualmente Citibanamex, la unidad minorista de Citigroup que opera en México.
El presidente de Perú, Pedro Castillo, enfrenta la quinta investigación de la Fiscalía de su país. Esta vez, por presunto delito de organización criminal.
Persiste la preocupación de que un posible cierre del gobierno estadounidense esta semana pueda retrasar la publicación de las cifras de empleo.
Este año entra en operación el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES) en 29 países del continente europeo.
Como respuesta a la decisión del gobierno estadounidense, Petro sugirió que la sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York.
El FMI prevé que la deuda pública global continuará subiendo durante los próximos años e instó a establecer reglas fiscales sólidas.
La orden establece que el algoritmo de recomendaciones clave de TikTok deberá ser “reentrenado” bajo supervisión de socios de seguridad estadounidenses.
El informe también destacó el comportamiento de los ingresos personales, que en agosto registraron un incremento del 0,4 %..
Trump anunció una serie de nuevos aranceles comerciales, especialmente un gravamen del 100 % sobre la importación de productos farmacéuticos.
Según datos del European Automobile Manufacturers’ Association (ACEA), BYD vendió 9.130 unidades en agosto de 2025.
La acción de Meta Plataforms, la casa matriz de Facebook, se disparó más de 10 % tras el cierre de campana en Wall Street .
La economía venezolana cayó en 8,3 % en el primer trimestre de 2023, así lo advirtió el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
Los mercados estadounidenses abrirán con altibajos, con lo que ocurre en Asia y Europa y en plena temporada de resultados empresariales.
La reunión llega en medio de un deterioro de la situación en Gaza.
Persiste la preocupación de que un posible cierre del gobierno estadounidense esta semana pueda retrasar la publicación de las cifras de empleo.
Este año entra en operación el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES) en 29 países del continente europeo.
Como respuesta a la decisión del gobierno estadounidense, Petro sugirió que la sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York.
El FMI prevé que la deuda pública global continuará subiendo durante los próximos años e instó a establecer reglas fiscales sólidas.
La orden establece que el algoritmo de recomendaciones clave de TikTok deberá ser “reentrenado” bajo supervisión de socios de seguridad estadounidenses.
El informe también destacó el comportamiento de los ingresos personales, que en agosto registraron un incremento del 0,4 %..
Trump anunció una serie de nuevos aranceles comerciales, especialmente un gravamen del 100 % sobre la importación de productos farmacéuticos.
Según datos del European Automobile Manufacturers’ Association (ACEA), BYD vendió 9.130 unidades en agosto de 2025.