
ETB se alista para participar en la subasta 5G pero pide condiciones
La Empresa Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) compartió detalles acerca de su interés en participar en la subasta 5G y sus planes de inversión
La Empresa Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) compartió detalles acerca de su interés en participar en la subasta 5G y sus planes de inversión
La asamblea de Valores Industriales aprobó el desliste de la empresa. La movida había sido anunciada desde noviembre de 2022.
La licitación de la línea 2 del metro de Bogotá tendrá en octubre una fase clave, de cara a la contratación y posterior adjudicación.
Los juegos de azar en Colombia siguen generando importantes crecimientos en el recaudo que va a salud en el país.
El comunicado se da en medio de una disputa legal y comercial entre la compañía española y la reconocida cadena colombiana Frisby S.A. BIC.
La presidenta de Colfecar también denunció un incremento en asesinatos y amenazas contra los transportadores de carga en el país.
El foro tiene como propósito abrir un diálogo entre la academia, el sector público y la empresa privada.
Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas, recordó que 1,3 millones de colombianos están en pobreza energética.
La compañía presentó el Informe del Sector Gas Natural 2025.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 32,96 %.
Las acciones británicas subieron después de que el Banco de Inglaterra mantuviera los tipos de interés inalterados en el 4 %.
Hasta julio de 2025, el programa de privilegios de Compensar ha permitido que más de 904.000 afiliados accedan a descuentos y beneficios.
Aris Mining se destaca por la creciente vinculación y participación de mujeres en sus actividades y la cadena productiva de la minería.
La plataforma de análisis de aviación Cirium ha revelado la lista de 2023 de los aeropuertos más puntuales, destacando El Dorado de Bogotá.
La acción de Tecnoglass en la Bolsa de Nueva York, la empresa barranquillera de la familia Daes, ha llegado a un desempeño récord en 2024.
Promigas presentó su Informe del Sector Gas Natural 2025, con una perspectiva de las tareas pendientes para la sostenibilidad de la industria.
El comunicado se da en medio de una disputa legal y comercial entre la compañía española y la reconocida cadena colombiana Frisby S.A. BIC.
La presidenta de Colfecar también denunció un incremento en asesinatos y amenazas contra los transportadores de carga en el país.
El foro tiene como propósito abrir un diálogo entre la academia, el sector público y la empresa privada.
Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas, recordó que 1,3 millones de colombianos están en pobreza energética.
La compañía presentó el Informe del Sector Gas Natural 2025.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 32,96 %.
Las acciones británicas subieron después de que el Banco de Inglaterra mantuviera los tipos de interés inalterados en el 4 %.
Hasta julio de 2025, el programa de privilegios de Compensar ha permitido que más de 904.000 afiliados accedan a descuentos y beneficios.