Malas noticias para deudores del Icetex: tumban importante beneficio
El Icetex en Colombia no podrá ofrecer la tasa de interés que estaba otorgando para el beneficio financiero de los estudiantes.
El Icetex en Colombia no podrá ofrecer la tasa de interés que estaba otorgando para el beneficio financiero de los estudiantes.
La reforma pensional del gobierno Petro tendría un fuerte costo fiscal para Colombia, de acuerdo con datos del Ministerio de Hacienda.
David Bailin, Chief Investment Officer de Citi Global Wealth (CGW), habló sobre las perspectivas de inversión en América Latina y Colombia.
Según Asofondos, el costo fiscal de la reforma pensional es de tal magnitud, que les dejará a los jóvenes una deuda impagable.
El peso colombiano cerró la semana con una apreciación del 2,53 %, la más amplia desde febrero de este año, según analistas.
La operación se realizará el próximo martes 8 de julio de 2025 a través de las instituciones integrantes del programa de Creadores de Mercado.
Los sectores de agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca e industrias manufactureras registraron variaciones negativas.
El indicador mide la polaridad del sentimiento económico de los analistas y la volatilidad de las proyecciones que hacen.
El agro fue el único de los grupos que repuntó con una variación de 26 %
El dólar en Colombia está pendiente de lo que pase en las relaciones entre el gobierno Petro y el de Trump
Los mercados se muestran preocupados ante la incertidumbre que genera el anuncio de Trump de enviar cartas a los socios comerciales.
Solo cuatro de los siete codirectores respaldaron la decisión de mantener inalteradas las tasas de interés en 9,25 %.
En $3.902 terminó la cotización del dólar en Colombia este viernes, 8 de marzo del 2024. Lo anterior, presentó una caída de $16 en relación con el último cierre que fue de $3.918.
De acuerdo con el Banco de la República, la deuda externa pública y privada de Colombia llegó a su nivel más bajo en diciembre.
En el informe que entregó la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) acerca del comportamiento del sistema financiero del país con corte al mes de diciembre del 2023, los fondos de pensiones y cesantías fueron los que presentaron los mayores rendimientos para sus afiliados.
Mientras el indicador se moderó en 15 países, en otros 9 países aumentó en más de 5 puntos porcentuales para junio.
El peso colombiano cerró la semana con una apreciación del 2,53 %, la más amplia desde febrero de este año, según analistas.
La operación se realizará el próximo martes 8 de julio de 2025 a través de las instituciones integrantes del programa de Creadores de Mercado.
Los sectores de agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca e industrias manufactureras registraron variaciones negativas.
El indicador mide la polaridad del sentimiento económico de los analistas y la volatilidad de las proyecciones que hacen.
El agro fue el único de los grupos que repuntó con una variación de 26 %
El dólar en Colombia está pendiente de lo que pase en las relaciones entre el gobierno Petro y el de Trump
Los mercados se muestran preocupados ante la incertidumbre que genera el anuncio de Trump de enviar cartas a los socios comerciales.
Solo cuatro de los siete codirectores respaldaron la decisión de mantener inalteradas las tasas de interés en 9,25 %.