Reforma a la salud en Colombia costarÃa hasta seis reformas tributarias a 2033
El presidente Petro hizo la salvedad de que, en el marco de la reforma a la salud en Colombia, estos costos hay que pagarlos sà o sÃ.
El presidente Petro hizo la salvedad de que, en el marco de la reforma a la salud en Colombia, estos costos hay que pagarlos sà o sÃ.
El dólar en Colombia, este lunes 27 de febrero, abrió en $4.845, lo que significa un aumento de $2 frente al último cierre registrado.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó la autenticidad de una carta de varios de sus ministros acerca de la reforma a la salud.
Este viernes 24 de febrero, se cumplió un año desde que inició la guerra entre Rusia y Ucrania. Un suceso que empezó luego de una operación militar especial que afectó dos ciudades.
Los cálculos del Gobierno, según el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) de 2025 le apuntan a que este año el déficit termine en el 7,1 % del PIB.
Aunque el primer movimiento de la tasa de cambio fue a la baja hasta un mÃnimo de $3.861, más adelante repuntó hasta los $3.880.
Las proyecciones de la entidad destacan que el salvavidas de la recuperación económica el próximo año será el consumo de los hogares.
El sector de entretenimiento impulsó el crecimiento económico del primer trimestre en Colombia y se espera que siga contribuyendo de forma importante.
Las acciones británicas subieron después de que el Banco de Inglaterra mantuviera los tipos de interés inalterados en el 4 %.
A pesar de haber arrancado con una tendencia a la baja que lo llevó hasta un mÃnimo de $3.860,50, el dólar repuntó hasta un máximo de $3.893.
Este cambio de apetito se explica, en gran medida, por las fuertes ganancias de los TES, según el Banco de Bogotá.
En los primeros minutos la tasa de cambio deja ver una tendencia a la baja y ya toca un mÃnimo de $3.865.
Las discusiones sobre el salario mÃnimo en Colombia para 2024 comenzarán a finales de este mes o en noviembre. ¿Cuánto aumentarÃa?
Las inflaciones básicas del Banco de la República de Colombia siguieron cayendo en septiembre, una vez se conoció que el Ãndice de precios al consumidor (IPC) del DANE también siguió cediendo terreno.
Davivienda Corredores entregó el informe detallado sobre el comportamiento de los tenedores de deuda pública (TES) de Colombia correspondiente al mes de septiembre del 2023.
El Ãndice NowCast de Bancolombia proyectaba un incremento del 2 % en el indicador, mientras que el Banco de Bogotá pronosticaba una variación del 4,4 %.
Los cálculos del Gobierno, según el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) de 2025 le apuntan a que este año el déficit termine en el 7,1 % del PIB.
Aunque el primer movimiento de la tasa de cambio fue a la baja hasta un mÃnimo de $3.861, más adelante repuntó hasta los $3.880.
Las proyecciones de la entidad destacan que el salvavidas de la recuperación económica el próximo año será el consumo de los hogares.
El sector de entretenimiento impulsó el crecimiento económico del primer trimestre en Colombia y se espera que siga contribuyendo de forma importante.
Las acciones británicas subieron después de que el Banco de Inglaterra mantuviera los tipos de interés inalterados en el 4 %.
A pesar de haber arrancado con una tendencia a la baja que lo llevó hasta un mÃnimo de $3.860,50, el dólar repuntó hasta un máximo de $3.893.
Este cambio de apetito se explica, en gran medida, por las fuertes ganancias de los TES, según el Banco de Bogotá.
En los primeros minutos la tasa de cambio deja ver una tendencia a la baja y ya toca un mÃnimo de $3.865.