MinHacienda Colombia: “Creo que la inflación llegó a su pico en octubre”
El próximo lunes, 5 de diciembre, Colombia conocerá si, por primera vez en varios meses, la inflación registrará una reducción en el país.
El próximo lunes, 5 de diciembre, Colombia conocerá si, por primera vez en varios meses, la inflación registrará una reducción en el país.
El Ministerio de Hacienda del país avanzará en la desvinculación de varios bienes que están atados al salario mínimo.
El ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, espera nombrar “muy pronto” a la nueva codirectora del Banco de la República.
La conclusión se desprende del informe presentado por el gerente del BAnco de la República, Leonardo Villar, ante el Congreso.
ACI Worldwide destacó la entrada en operación del sistema de pagos y transferencias inmediatas del Banco de la República.
Para el caso de la Unión Europea y México, el presidente de EE. UU. anunció aranceles del 30 % a partir del primero de agosto.
El Consejo de Estado concluyó que un encargo fiduciario no constituye enajenación, por lo que no es sujeto del impuesto de timbre.
Leonardo Villar le pidió a la Corte considerar la posibilidad de diferir la entrada en vigencia del nuevo sistema hasta tres meses.
María Lorena Gutiérrez, presidenta del conglomerado financiero, hizo un llamado a trabajar conjuntamente y dejar de lado la polarización política.
A partir de septiembre, las nuevas referencias se incorporarán en las colocaciones por subasta junto con las demás vigentes.
La tasa de cambio se movió a la baja a pesar de que uno de sus primeros registros repuntó hasta un máximo de $4.021,90.
La Procuraduría investiga al exdirector y otros dos funcionarios por irregularidades en la formulación de las metas de recaudo tributario en 2024.
El desempleo en Colombia completó en junio un nuevo mes a la baja y volvió a un dígito luego de más de seis meses en el país.
El presidente del FNG, Javier Cuéllar, le anticipó a Valora Analitik la nueva estrategia para la emisión de bonos y su respaldo.
Alejandro Gaviria, exministro de Educación de Gustavo Petro, asegura que hoy no entraría al gobierno Petro con la información actual.
Expertos advirtieron que los contribuyentes no tienen más espacio para una carga tributaria y el ingreso está muy concentrado en impuestos indirectos.
ACI Worldwide destacó la entrada en operación del sistema de pagos y transferencias inmediatas del Banco de la República.
Para el caso de la Unión Europea y México, el presidente de EE. UU. anunció aranceles del 30 % a partir del primero de agosto.
El Consejo de Estado concluyó que un encargo fiduciario no constituye enajenación, por lo que no es sujeto del impuesto de timbre.
Leonardo Villar le pidió a la Corte considerar la posibilidad de diferir la entrada en vigencia del nuevo sistema hasta tres meses.
María Lorena Gutiérrez, presidenta del conglomerado financiero, hizo un llamado a trabajar conjuntamente y dejar de lado la polarización política.
A partir de septiembre, las nuevas referencias se incorporarán en las colocaciones por subasta junto con las demás vigentes.
La tasa de cambio se movió a la baja a pesar de que uno de sus primeros registros repuntó hasta un máximo de $4.021,90.
La Procuraduría investiga al exdirector y otros dos funcionarios por irregularidades en la formulación de las metas de recaudo tributario en 2024.