Comienza a normalizarse la expedición de tiquetes a senadores tras retraso en pagos del Gobierno
Un nuevo choque entre el Ejecutivo y el Legislativo comienza disiparse.
Un nuevo choque entre el Ejecutivo y el Legislativo comienza disiparse.
Los voceros del gremio señalaron que el diálogo no se ha cerrado y que las conversaciones seguirán este martes a partir de las 9:00 a. m.
La encuesta evaluó el nivel de conocimiento que tienen los ciudadanos sobre posibles candidatos presidenciales.
Esto arrojó el sondeo Pulso País de julio del 2025: La percepción de los colombianos sobre diferentes temas de la actualidad.
La solicitud enviada a la Corte le apunta también a una suspensión provisional de los efectos de la ley mientras el alto tribunal estudia su exequibilidad.
Varios países han negociado con EE. UU., reduciendo niveles arancelarios, pero los inversores siguen preocupados por el impacto económico de estos gravámenes.
Ciudades como Bogotá, Medellín, Ibagué, Bucaramanga, Miami, entre otras, hubo gran afluencia de ciudadanos que mostraron su apoyo al expresidente Uribe.
El presidente Petro advirtió que acudirá a instancias legales en caso de que no se concrete nada mediante el diálogo.
El sondeo también mostró de cuánto fue la desaprobación del presidente Petro, según la última encuesta de Invamer.
La consultora de comunicaciones Shift Porter Novelli analizó el sentimiento en torno a la cuenta del presidente de Colombia.
Entre los hallazgos más relevantes se encuentra la existencia de documentos sin el debido sustento jurídico ni técnico.
Así lo revela un reciente análisis de la firma Guarumo, que expone cómo los diferentes candidatos utilizan las redes sociales para ampliar su visibilidad.
María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham, aseguró que el impuesto a las remesas no tendría mayor impacto en Colombia.
Más de 350.000 personas salieron de la pobreza según el DANE.
Además de promover el fortalecimiento de sectores estratégicos, motiva a los ciudadanos a ponerse al día con sus obligaciones.
El presidente dijo que inició conversaciones fuera del país con el autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia.
La solicitud enviada a la Corte le apunta también a una suspensión provisional de los efectos de la ley mientras el alto tribunal estudia su exequibilidad.
Varios países han negociado con EE. UU., reduciendo niveles arancelarios, pero los inversores siguen preocupados por el impacto económico de estos gravámenes.
Ciudades como Bogotá, Medellín, Ibagué, Bucaramanga, Miami, entre otras, hubo gran afluencia de ciudadanos que mostraron su apoyo al expresidente Uribe.
El presidente Petro advirtió que acudirá a instancias legales en caso de que no se concrete nada mediante el diálogo.
El sondeo también mostró de cuánto fue la desaprobación del presidente Petro, según la última encuesta de Invamer.
La consultora de comunicaciones Shift Porter Novelli analizó el sentimiento en torno a la cuenta del presidente de Colombia.
Entre los hallazgos más relevantes se encuentra la existencia de documentos sin el debido sustento jurídico ni técnico.
Así lo revela un reciente análisis de la firma Guarumo, que expone cómo los diferentes candidatos utilizan las redes sociales para ampliar su visibilidad.