Dijín adelantó diligencia judicial en el Departamento Administrativo de la Presidencia por escándalo en la UNGRD
La Presidencia confirmó que la Dijín adelantó una visita judicial al Dapre en medio del escándalo de la UNGRD
La Presidencia confirmó que la Dijín adelantó una visita judicial al Dapre en medio del escándalo de la UNGRD
También pagaría una suma de $292 millones
Gustavo Petro habló sobre el escándalo de corrupción en el que se han dado acusaciones en contra del ministro de Hacienda.
Biden no solo enfrenta una fuerte oposición a su candidatura, sino el contagio por Covid-19
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La presidenta, que no acudió a defenderse al hemiciclo, deja el poder a seis meses de las elecciones de 2026.
El acuerdo incluye cese al fuego, liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
Contraloría advierte rezago tecnológico y pide descongelar recursos para aumentar la inversión.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento durante la audiencia reprogramada para el 8 de noviembre.
La entidad explicó que el proceso no ha sido suspendido por ningún órgano judicial, por lo que se debe continuar con su organización.
El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, acortó las esperanzas frente a los alcances del plan de Petro.
El dólar en Colombia arranca la última semana del mes a la baja, cae de los $4.400. Estos son los factores que lo mueven.
Por medio de una consulta popular, los ciudadanos avalaron la conformación del Área Metropolitana del Suroccidente Colombiano (AMSO).
CRC aclara carta enviada a medios de comunicación, aún hay dudas sobre alcances y sanciones.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La presidenta, que no acudió a defenderse al hemiciclo, deja el poder a seis meses de las elecciones de 2026.
El acuerdo incluye cese al fuego, liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
Contraloría advierte rezago tecnológico y pide descongelar recursos para aumentar la inversión.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento durante la audiencia reprogramada para el 8 de noviembre.
La entidad explicó que el proceso no ha sido suspendido por ningún órgano judicial, por lo que se debe continuar con su organización.