Los chats que vinculan al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, con Sneyder Pinilla en caso UNGRD
Este miércoles se conocieron los chats entre Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, y el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla.
Este miércoles se conocieron los chats entre Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, y el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo a la prueba de Covid 19 en medio de la conferencia de UnidosUS.
José Félix Lafaurie insiste que el ELN sigue incumpliendo los acuerdos con el Gobierno.
Tras una demanda que revisó el Tribunal de Cundinamarca, la Procuraduría General de la Nación deberá crear vacantes de mérito.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La presidenta, que no acudió a defenderse al hemiciclo, deja el poder a seis meses de las elecciones de 2026.
El acuerdo incluye cese al fuego, liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
Contraloría advierte rezago tecnológico y pide descongelar recursos para aumentar la inversión.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento durante la audiencia reprogramada para el 8 de noviembre.
La entidad explicó que el proceso no ha sido suspendido por ningún órgano judicial, por lo que se debe continuar con su organización.
Por posibles irregularidades en contrato de concesión del corredor Bucaramanga – Barrancabermeja – Yondó (Ruta del Cacao), la Procuraduría abrió investigación
El ministro de Educación Daniel Rojas anunció que en este Gobierno vendrán grandes cambios para el Icetex con un proyecto de ley.
El presidente Petro reabrió la posibilidad del cese al fuego con el ELN, tras enfriamientos para llegar a acuerdos con el grupo armado. ¿Qué dijo?
CRC aclara carta enviada a medios de comunicación, aún hay dudas sobre alcances y sanciones.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La presidenta, que no acudió a defenderse al hemiciclo, deja el poder a seis meses de las elecciones de 2026.
El acuerdo incluye cese al fuego, liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
Contraloría advierte rezago tecnológico y pide descongelar recursos para aumentar la inversión.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento durante la audiencia reprogramada para el 8 de noviembre.
La entidad explicó que el proceso no ha sido suspendido por ningún órgano judicial, por lo que se debe continuar con su organización.