Fiscalía alista resultados de investigación en caso de corrupción en la UNGRD
La Fiscalia General de la Nación revelará los resultados parciales y las hipótesis definidas en uno de sus frentes investigativos.
La Fiscalia General de la Nación revelará los resultados parciales y las hipótesis definidas en uno de sus frentes investigativos.
Cerca de 2,6 millones de personas podrán acogerse a este alivio financiero. Se espera reducir la cartera morosa en $1 billón.
Se reveló la estrategia para pagar congresistas con contratos de la Ungrd por más de $90.000 millones
El ministro expresó su intención de cumplir un papel interlocutor para que el sector privado participe activamente en la tarea de construir el Acuerdo Nacional.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La presidenta, que no acudió a defenderse al hemiciclo, deja el poder a seis meses de las elecciones de 2026.
El acuerdo incluye cese al fuego, liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
Contraloría advierte rezago tecnológico y pide descongelar recursos para aumentar la inversión.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento durante la audiencia reprogramada para el 8 de noviembre.
La entidad explicó que el proceso no ha sido suspendido por ningún órgano judicial, por lo que se debe continuar con su organización.
El Ministerio de Agricultura de Colombia indicó que Monómeros tiene un papel importante en la cadena de suministro de insumos agropecuarios .
Empate técnico entre Vicky Dávila, exdirectora de la revista Semana, y Sergio Fajardo, exgobernador de Antioquia: CNC.
Los voceros calificaron la iniciativa de inconveniente e inoportuna porque pone en riesgo las finanzas del Estado
CRC aclara carta enviada a medios de comunicación, aún hay dudas sobre alcances y sanciones.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La presidenta, que no acudió a defenderse al hemiciclo, deja el poder a seis meses de las elecciones de 2026.
El acuerdo incluye cese al fuego, liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
Contraloría advierte rezago tecnológico y pide descongelar recursos para aumentar la inversión.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento durante la audiencia reprogramada para el 8 de noviembre.
La entidad explicó que el proceso no ha sido suspendido por ningún órgano judicial, por lo que se debe continuar con su organización.