Alcaldía de Galán propondrá alivios para bogotanos que se colgaron con los impuestos
Los alivios que buscará ofrecer la Alcaldía indican que, una vez los morosos se pongan al día con la deuda de sus impuestos.
Los alivios que buscará ofrecer la Alcaldía indican que, una vez los morosos se pongan al día con la deuda de sus impuestos.
Bogotá recibirá $120.874 millones para financiar dos proyectos principales.
Para el Ministerio Público, el superintendente desconoció los principios de igualdad, legalidad y moralidad.
Diversos colombianos han emprendido su viaje a México por turismo, pero en el aeropuerto son inadmitidos y devueltos al país.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La presidenta, que no acudió a defenderse al hemiciclo, deja el poder a seis meses de las elecciones de 2026.
El acuerdo incluye cese al fuego, liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
Contraloría advierte rezago tecnológico y pide descongelar recursos para aumentar la inversión.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento durante la audiencia reprogramada para el 8 de noviembre.
La entidad explicó que el proceso no ha sido suspendido por ningún órgano judicial, por lo que se debe continuar con su organización.
La candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris, visitó la frontera sur y abordó el tema migratorio en ese país.
La FAC ha dispuesto equipos de intervención familiar para brindar apoyo a los familiares de las víctimas.
Las propuestas de migración de los candidatos Donald Trump y Kamala Harris en Estados Unidos son un punto clave para los votantes.
CRC aclara carta enviada a medios de comunicación, aún hay dudas sobre alcances y sanciones.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La presidenta, que no acudió a defenderse al hemiciclo, deja el poder a seis meses de las elecciones de 2026.
El acuerdo incluye cese al fuego, liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
Contraloría advierte rezago tecnológico y pide descongelar recursos para aumentar la inversión.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento durante la audiencia reprogramada para el 8 de noviembre.
La entidad explicó que el proceso no ha sido suspendido por ningún órgano judicial, por lo que se debe continuar con su organización.