Mockus y Claudia López renuncian a la Alianza Verde por presunta corrupción en Unidad de Gestión del Riesgo
Siguiendo la postura del profesor Antanas Mockus, Claudia López también anuncia su salida del Partido Verde.
Siguiendo la postura del profesor Antanas Mockus, Claudia López también anuncia su salida del Partido Verde.
José Raúl Mulino dijo que está interesado en una reunión bilateral con el presidente Petro.
La mesada 14 para pensionados se eliminó en Colombia en 2005, por medio de una reforma constitucional.
En $3.897 terminó la cotización del dólar en Colombia al inicio de esta semana de mercado, lo que refleja una caída de $16 durante este lunes.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La presidenta, que no acudió a defenderse al hemiciclo, deja el poder a seis meses de las elecciones de 2026.
El acuerdo incluye cese al fuego, liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
Contraloría advierte rezago tecnológico y pide descongelar recursos para aumentar la inversión.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento durante la audiencia reprogramada para el 8 de noviembre.
La entidad explicó que el proceso no ha sido suspendido por ningún órgano judicial, por lo que se debe continuar con su organización.
El presidente Gustavo Petro le contestó al alcalde de Bogotá por sus declaraciones frente al metro y la autonomía territorial.
Shigeru Ishiba, del Partido Liberal Democrático (PLD), aseguró su puesto como primer ministro de Japón con la mayoría de votos.
El gobierno Petro, en los próximos 2 años, hará una inversión en materia de salud, inversión, crisis climática y transición energética en Colombia.
CRC aclara carta enviada a medios de comunicación, aún hay dudas sobre alcances y sanciones.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La presidenta, que no acudió a defenderse al hemiciclo, deja el poder a seis meses de las elecciones de 2026.
El acuerdo incluye cese al fuego, liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
Contraloría advierte rezago tecnológico y pide descongelar recursos para aumentar la inversión.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento durante la audiencia reprogramada para el 8 de noviembre.
La entidad explicó que el proceso no ha sido suspendido por ningún órgano judicial, por lo que se debe continuar con su organización.