Anuncian nuevo incentivo a empresas que creen nuevos empleos formales en Colombia
Gobierno dará incentivo de hasta $455.000 a empresarios que creen empleos formales.
Gobierno dará incentivo de hasta $455.000 a empresarios que creen empleos formales.
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que después de insistir en un alto al fuego, funcionarios diplomáticos vuelven a Colombia.
Buena parte de su discurso en las marchas del 1 de mayo, Gustavo Petro lo dirigió hacia la oposición, cuestionándola.
El presidente de Colombia, durante la marcha del 1 de mayo de 2024, dijo ue el país romperá relaciones diplomáticas con el Estado de Israel.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La presidenta, que no acudió a defenderse al hemiciclo, deja el poder a seis meses de las elecciones de 2026.
El acuerdo incluye cese al fuego, liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
Contraloría advierte rezago tecnológico y pide descongelar recursos para aumentar la inversión.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento durante la audiencia reprogramada para el 8 de noviembre.
La entidad explicó que el proceso no ha sido suspendido por ningún órgano judicial, por lo que se debe continuar con su organización.
La Alcaldía de Bogotá anunció las nuevas medidas que buscan generar ahorro de agua en la ciudad.
Petro reiteró una de sus propuestas más importantes: el intercambio de deuda externa por acciones concretas contra el cambio climático.
Entre las EPS que han sido intervenidas se encuentran grandes entidades como Nueva EPS, EPS Sanitas y Famisanar.
CRC aclara carta enviada a medios de comunicación, aún hay dudas sobre alcances y sanciones.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La presidenta, que no acudió a defenderse al hemiciclo, deja el poder a seis meses de las elecciones de 2026.
El acuerdo incluye cese al fuego, liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
Contraloría advierte rezago tecnológico y pide descongelar recursos para aumentar la inversión.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento durante la audiencia reprogramada para el 8 de noviembre.
La entidad explicó que el proceso no ha sido suspendido por ningún órgano judicial, por lo que se debe continuar con su organización.