Así serán las marchas del 1 de mayo en Colombia: ciudades, rutas y horarios
Las centrales y obreras y demás movimientos sociales confirmaron las ciudades, rutas y horarios que tendrán las marchas.
Las centrales y obreras y demás movimientos sociales confirmaron las ciudades, rutas y horarios que tendrán las marchas.
La encuesta Opinómetro de Datexco también encontró que la desaprobación del presidente Petro volvió a aumentar.
La Procuraduría cuestiona el aumento de costos que traerá la implementación del nuevo sistema.
Estas son las cifras de la cantidad de cotizantes que pasarían a Colpensiones por reforma pensional de Colombia.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La presidenta, que no acudió a defenderse al hemiciclo, deja el poder a seis meses de las elecciones de 2026.
El acuerdo incluye cese al fuego, liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
Contraloría advierte rezago tecnológico y pide descongelar recursos para aumentar la inversión.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento durante la audiencia reprogramada para el 8 de noviembre.
La entidad explicó que el proceso no ha sido suspendido por ningún órgano judicial, por lo que se debe continuar con su organización.
La negociación se habría visto frenada debido a la divulgación de detalles por parte de la defensa.
Las medidas preventivas se implementan por la presión del fenómeno de El Niño, la sequía y el nivel de los embalses.
Pese a que Kamala Harris aceptó el segundo debate presidencial con CNN, Donald Trump mostró rechazo a la iniciativa.
CRC aclara carta enviada a medios de comunicación, aún hay dudas sobre alcances y sanciones.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La presidenta, que no acudió a defenderse al hemiciclo, deja el poder a seis meses de las elecciones de 2026.
El acuerdo incluye cese al fuego, liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
Contraloría advierte rezago tecnológico y pide descongelar recursos para aumentar la inversión.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento durante la audiencia reprogramada para el 8 de noviembre.
La entidad explicó que el proceso no ha sido suspendido por ningún órgano judicial, por lo que se debe continuar con su organización.