Reforma pensional de Petro fue aprobada en Senado; le faltan dos debates más en la Cámara
Según la aprobación del Senado de la República la reforma pensional de Colombia entrará en vigor en julio del 2025.
Según la aprobación del Senado de la República la reforma pensional de Colombia entrará en vigor en julio del 2025.
Presidente Gustavo Petro reitera que lo quieren sacar del poder.
La suspensión de Leyva se extenderá hasta el próximo 24 de julio de 2024, completando seis meses fuera de su cargo.
Este es el Plan de ahorro gasto de TransMilenio que contempla revisión de vigencias futuras.
La presidenta, que no acudió a defenderse al hemiciclo, deja el poder a seis meses de las elecciones de 2026.
El acuerdo incluye cese al fuego, liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
Contraloría advierte rezago tecnológico y pide descongelar recursos para aumentar la inversión.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento durante la audiencia reprogramada para el 8 de noviembre.
La entidad explicó que el proceso no ha sido suspendido por ningún órgano judicial, por lo que se debe continuar con su organización.
El Pacto Histórico insiste en realizar su consulta pese al fallo judicial. Acá el análisis de expertos.
En las instalaciones del Ministerio TIC, se firmó un Memorando de Entendimiento (MOU) entre Colombia y China.
el Consejo de Estado le ordenó al presidente Petro que ofrezca disculpas por haber tildado de «asesinos» a quienes gritaron «fuera Petro».
Esto dice el sector de transporte sobre el fin de los diálogos de paz con el ELN.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La presidenta, que no acudió a defenderse al hemiciclo, deja el poder a seis meses de las elecciones de 2026.
El acuerdo incluye cese al fuego, liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
Contraloría advierte rezago tecnológico y pide descongelar recursos para aumentar la inversión.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento durante la audiencia reprogramada para el 8 de noviembre.
La entidad explicó que el proceso no ha sido suspendido por ningún órgano judicial, por lo que se debe continuar con su organización.
El Pacto Histórico insiste en realizar su consulta pese al fallo judicial. Acá el análisis de expertos.