¿Quiénes tienen día cívico mañana, 19 de abril, en Colombia?
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio a conocer la decisión de un día cívico en honor al ahorro de agua y energía.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio a conocer la decisión de un día cívico en honor al ahorro de agua y energía.
Afiliados a EPS intervenidas ven preocupación por agravamiento en su atención
Estos son los mandatarios regionales con mejor y peor aprobación
Así se comporta la opinión de los colombianos frente a la gestión del presidente Gustavo Petro en el cuarto mes del año.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La presidenta, que no acudió a defenderse al hemiciclo, deja el poder a seis meses de las elecciones de 2026.
El acuerdo incluye cese al fuego, liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
Contraloría advierte rezago tecnológico y pide descongelar recursos para aumentar la inversión.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento durante la audiencia reprogramada para el 8 de noviembre.
La entidad explicó que el proceso no ha sido suspendido por ningún órgano judicial, por lo que se debe continuar con su organización.
Ante la espera de la decisión que tome el CNE sobre imputación de cargos al presidente Gustavo Petro por su campaña, habló su abogado.
Los departamentos de Tolima con ocho incendios activos y Huila con cinco son los más afectados.
El Gobierno propuso un Presupuesto General de la Nación por $523 billones.
CRC aclara carta enviada a medios de comunicación, aún hay dudas sobre alcances y sanciones.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La presidenta, que no acudió a defenderse al hemiciclo, deja el poder a seis meses de las elecciones de 2026.
El acuerdo incluye cese al fuego, liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
Contraloría advierte rezago tecnológico y pide descongelar recursos para aumentar la inversión.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento durante la audiencia reprogramada para el 8 de noviembre.
La entidad explicó que el proceso no ha sido suspendido por ningún órgano judicial, por lo que se debe continuar con su organización.