Presidente Petro insiste en idea de Constituyente y da primeros indicios, ¿sería por Decreto?
El presidente ya tiene claros los puntos que considera prioritarios en una eventual Constituyente
El presidente ya tiene claros los puntos que considera prioritarios en una eventual Constituyente
La alternativa de un racionamiento de energía suena dentro de Gobierno Petro a causa del Fenómeno de El Niño.
En 2023, la ideología de centro lideró y se ve un apoyo en la postura de derecha
El gobierno va a presentar un esbozo de una aplicación integral que reunirá toda la información sobre los servicios de transporte en Colombia.
CRC aclara carta enviada a medios de comunicación, aún hay dudas sobre alcances y sanciones.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La presidenta, que no acudió a defenderse al hemiciclo, deja el poder a seis meses de las elecciones de 2026.
El acuerdo incluye cese al fuego, liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
Contraloría advierte rezago tecnológico y pide descongelar recursos para aumentar la inversión.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento durante la audiencia reprogramada para el 8 de noviembre.
Las obras de optimización y modernización en Tibitoc permiten bajar el consumo de los embalses San Rafael y Chuza.
El Grupo Egmont, inteligencia financiera del mundo, suspendió a Colombia por la violación a la confidencialidad de información.
Es la segunda vez que se presenta este proyecto de ley.
El alcalde Carlos Fernando Galán celebró la decisión y destacó el trabajo de los equipos jurídicos de la Secretaría de Movilidad y la Secretaría General.
CRC aclara carta enviada a medios de comunicación, aún hay dudas sobre alcances y sanciones.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La presidenta, que no acudió a defenderse al hemiciclo, deja el poder a seis meses de las elecciones de 2026.
El acuerdo incluye cese al fuego, liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
Contraloría advierte rezago tecnológico y pide descongelar recursos para aumentar la inversión.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento durante la audiencia reprogramada para el 8 de noviembre.