
Se consolida plan para hundir reforma a la salud de Petro; Gobierno reconoce crisis
El plan de un grupo de congresistas para hundir la reforma a la salud del presidente Petro se consolidó y el Gobierno ya habla de crisis.

El plan de un grupo de congresistas para hundir la reforma a la salud del presidente Petro se consolidó y el Gobierno ya habla de crisis.

La ANDI cuestionó el proyecto de movilidad vial que cursa en el Congreso. Artículos beneficiarían a un cuestionado empresario.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, entregó un informe sobre la situación actual de los avalúos catastrales.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunió en la sede de Nutresa con Carlos Ignacio Gallego y Gabriel Gilinski. Hay compromisos.

El país votará el 31 de mayo de 2026 en la primera vuelta presidencial. Una eventual segunda vuelta se realizaría el 21 de junio de 2026.

En días pasados, la Comisión Séptima argumentó que no siguió el debate de la Reforma a la Salud hasta que se apruebe la Ley de Financiamiento.

Los expresidentes César Gaviria y Álvaro Uribe se reunirán en Rionegro para reactivar un pacto político.

El anuncio del procurador Gregorio Eljach se produce en medio del debate de vender la participación de Ecopetrol en el Permian.

Estados Unidos y Corea del Sur han asegurado este miércoles que han cerrado los detalles para un acuerdo comercial.

El editor de Financial Times para América Latina, reveló que ve a la izquierda en Colombia «bastante consolidada como fuerza política».

Desde el Gobierno Nacional cuestionaron la decisión.

Camacho llega a monitorear las EPS intervenidas y actuar bajo el modelo de salud preventivo, predictivo y resolutivo.

Se dictaminó que Sneyder Pinilla, Olmedo López y Luis Eduardo López seguirán privados de la libertad por el caso UNGRD en Colombia.

A partir del 2 de septiembre, Gabriel Melguizo regresará a sus funciones como vicepresidente de Transmisión de Energía de ISA

Históricamente cercano a la izquierda venezolana, Lula ha buscado mediar en la crisis junto con sus homólogos de Colombia y México.

Los inversores están estudiando cuidadosamente los resultados de una reunión entre el presidente estadounidense y el presidente chino.

El país votará el 31 de mayo de 2026 en la primera vuelta presidencial. Una eventual segunda vuelta se realizaría el 21 de junio de 2026.

En días pasados, la Comisión Séptima argumentó que no siguió el debate de la Reforma a la Salud hasta que se apruebe la Ley de Financiamiento.

Los expresidentes César Gaviria y Álvaro Uribe se reunirán en Rionegro para reactivar un pacto político.

El anuncio del procurador Gregorio Eljach se produce en medio del debate de vender la participación de Ecopetrol en el Permian.

Estados Unidos y Corea del Sur han asegurado este miércoles que han cerrado los detalles para un acuerdo comercial.

El editor de Financial Times para América Latina, reveló que ve a la izquierda en Colombia «bastante consolidada como fuerza política».

Desde el Gobierno Nacional cuestionaron la decisión.

Camacho llega a monitorear las EPS intervenidas y actuar bajo el modelo de salud preventivo, predictivo y resolutivo.