Nottingham Forest regresó a competiciones europeas tras 30 años con un cambio forzado de patrocinador principal

El regreso del Nottingham Forest a una competición europea no solo significó un hito deportivo, sino también un precedente de marketing con impacto económico.

Compártelo en:

El Nottingham Forest, que disputó el partido por la jornada 1 de la UEFA Europa League frente al Real Betis en el Estadio Benito Villamarín, se vio obligado a modificar su indumentaria por una estricta legislación española.

El clásico logo de su patrocinador principal, la casa de apuestas Bally’s, tuvo que ser reemplazado por la insignia de Nottingham Forest Community Trust, la fundación benéfica del club.

Pero esta acción no fue voluntaria, pues se basó en el Real Decreto sobre Comunicaciones Comerciales de Actividades de Juego que rige en España, el cual prohíbe explícitamente a las empresas de juego patrocinar equipaciones deportivas. La normativa se extiende a toda marca visible en las camisetas, ropa deportiva y cualquier ‘branding’ televisado o público durante los eventos.

Esta legislación obligó al club a dejar de lado a su socio comercial clave para el partido, un movimiento que, paradójicamente, generó un impacto de marketing positivo y valor social en un contexto de exposición europea.

Nottingham Forest regresó a competiciones europeas tras 30 años con un cambio forzado de patrocinador principal
Nottingham Forest en la Europa League. Imagen: Cuenta Facebook Nottingham Forest

La participación del Forest en el torneo es un escenario de alto valor financiero. La exposición continental es un motor de ingresos masivo, tal como demostró el Manchester United, que ha reportado ingresos récord de US$909,1 millones (666,5 millones de libras) impulsados significativamente por su participación en la final de la Europa League 2024/25.

¿Cómo convertir una prohibición en toda una estrategia comercial?

El Forest, que la temporada pasada registró ingresos por US$254 millones (189,6 millones de libras), con 130 millones provenientes solo de retransmisiones, espera un crecimiento exponencial. Utilizar su fundación en lugar del patrocinador de apuestas ha sido calificado por el club como un “gesto generoso” de Bally’s, convirtiendo una limitación legal en una oportunidad de visibilidad para su programa social.

El patrocinador Bally’s donó el espacio en la camiseta a la organización Nottingham Forest Community Trust, que se dedica a utilizar el deporte, la educación y el bienestar para ayudar a más de 53.000 personas anualmente en Nottinghamshire. Este programa, al lucir el logo principal en un partido televisado a nivel europeo, recibió una exposición invaluable.

Y es que el Forest no es el primer club de la Premier League en afrontar esta regulación. Existe un antecedente directo: el Aston Villa, al regresar al fútbol europeo tras 42 años de ausencia, vio a su patrocinador Betano ceder el espacio de la camiseta a Acorns Children’s Hospice.

El fútbol inglés prohibirá los patrocinios de casas de apuestas: ¿Cuánto dinero perderá la Premier League?
Igual que el Nottingham Forest, Aston Villa vio a su patrocinador Betano ceder el espacio de la camiseta. Imagen: Página web oficial Aston Villa

En ese momento, la directiva del Villa destacó que llevar el logo de la organización benéfica en la parte frontal de la camiseta para el partido histórico era una manera de dejar una huella significativa y apoyar a una causa querida por sus aficionados.

Esta práctica de ceder el espacio prohibido a organizaciones benéficas se consolida como una estrategia de responsabilidad social corporativa que transforma una restricción legal en un activo de imagen.

La situación financiera y deportiva del Forest más allá de la clasificación

La presencia del Nottingham Forest no estuvo exenta de controversia, pues el club presentó una queja formal ante la UEFA argumentando que la estructura de propiedad del Crystal Palace infringía las normas de la competición. De ser excluido el Palace, el Forest, que terminó séptimo en la Premier League, ocuparía su lugar.

Recomendado: El fútbol inglés prohibirá los patrocinios de casas de apuestas: ¿Cuánto dinero perderá la Premier League?

Tras un proceso de impugnación, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó la apelación del Palace en agosto de 2025, ratificando la decisión de la UEFA respecto a la normativa sobre propiedad multiclub.

Este dictamen confirmó la clasificación del Forest, abriéndole las puertas a la millonaria exposición de la Europa League, un factor que es clave para sus proyecciones de ingresos que esperan superar las cifras de los 189,6 millones de libras reportados en la temporada anterior.