El fundador del neobanco Nubank, el colombiano David Vélez, anunció este lunes en compañía de la country manager de Colombia, Marcela Torres, dos nuevos productos de crédito para sus clientes. Uno de ellos lo podrán pedir incluso los ciudadanos con reportes negativos en centrales de riesgo.
El banco, hoy en día, Nubank (Nu Colombia) es el quinto banco en número de clientes en Colombia, reveló el ejecutivo. Pese a ello, 30 millones de colombianos no tienen acceso a servicios de crédito, lo cual en su concepto es una oportunidad de crecimiento para opciones divergentes como Nubank.
El banquero reveló que la entidad ha logrado entregar rendimientos a sus clientes por $760.000 millones desde que inició operación en Colombia -entre las cuentas y los CDTs-.
La nueva tarjeta de crédito de Nubank en Colombia
Torres y Vélez anunciaron el lanzamiento de la llamada “tarjeta de crédito abrecaminos”. Se trata de un producto que otros bancos internacionales ya tienen en países como Estados Unidos.
Mediante esa tarjeta se busca lograr mayor inclusión financiera. Funcionará de la siguiente manera:
- El cliente debe tener abierta una cuenta de ahorros
- Desde esa cuenta de ahorros puede depositar recursos hacia las cajitas de ahorro
- Desde una de las cajitas específicas puede trasferir su saldo hacia una tarjeta de crédito prepagada
- Entre más alta sea la transferencia desde las cajitas, más alto será el cupo de la tarjeta de crédito Abre Caminos
- La tarjeta se le podrá entregar a cualquier ahorrador, incluso a los que están reportados negativamente en centrales de riesgo
- Tendrá beneficios adicionales como recompensas en el programa de puntos Nu Plus
Préstamos para personas en Colombia
El segundo lanzamiento que anunciaron David Vélez y Marcela Torres en un evento en Bogotá fueron los préstamos para personas.
De acuerdo con la explicación, los créditos serán de libre inversión y tendrán un tope de $45 millones.
Inicialmente, esos créditos están siendo preaprobados y anunciados a los clientes mediante la app de Nubank.
Avance en apertura de operación en Estados Unidos
Sobre el reciente anuncio de operaciones en Estados Unidos dijo que las oportunidades son inmensas por el tamaño de la economía, por el tamaño del ingreso per cápita y porque hay concentración bancaria que, además, no está generando remuneración a sus clientes.
Reconoció que el proceso tomará “posiblemente algunos años”, pero dijo que es mejor empezar cuanto antes para llegar con las opciones bancarias que las personas hoy en día no tienen servicios de neobancos.
Tasa de usura nunca ha funcionado
Vélez insistió de nuevo en su mensaje sobre la necesidad de que Colombia elimine o revise los esquemas de funcionamiento de la tasa de usura porque está dejando a millones de personas por fuera del sistema financiero.
Dejarlas por fuera, dijo, las obliga a recurrir al crédito extrabancario como el “gota a gota” que cobra tasas desbordadas.
—