Avianca dio a conocer un cambio en la dirección de sus comunicaciones corporativas. Según informó la aerolÃnea, Luz Adriana Pico Maffiold se incorporó como directora de Comunicaciones Corporativas.
De acuerdo con la empresa, Luz Adriana reportará a la Vicepresidencia de Reputación y Comunicaciones Corporativas de la compañÃa, área que es liderada hace cuatro años por MarÃa Carolina Cortés Arce.
Luz Adriana cuenta con más de 18 años de experiencia en cargos directivos en reconocidas instituciones como la ANDI, Ministerio de Defensa Nacional, Ministerio de Hacienda y Crédito Público, ProColombia, Camacol Nacional, Cámara de Comercio de Bogotá, entre otras.
Es Comunicadora Social y Periodista de la Pontificia Universidad Javeriana y cuenta con una maestrÃa en Asuntos Internacionales, Relaciones Internacionales y Asuntos Exteriores de la Universidad Externado de Colombia.
Otros nombramientos de Avianca
Adicionalmente, Lina Guevara, quien desde hace más de cuatro años hace parte del equipo de comunicaciones de Avianca, ahora será la gerente regional para estos temas. Anteriormente se desempeñaba como coordinadora global de Planificación y Estrategia.
Guevara es comunicadora social y periodista de la Universidad Externado de Colombia, con especialización en Responsabilidad Social Corporativa de la misma casa de estudios.
Ha sido periodista en medios especializados en economÃa, y en su trayectoria también se destaca el paso por entidades del sector público y privado, como la Agencia de Renovación del Territorio (ART) y la ANDI.
Vale recordar que Viviana Escobar Flórez también hace parte de este equipo, como gerente senior de Comunicaciones Externas, cargo que asumió desde enero de este año, tras más de 12 años al interior de la aerolÃnea, en donde ha escalado a lo largo de este tiempo.
Recientemente, la Confederación Sudamericana de Fútbol anuncio a Avianca como su nuevo Partner Oficial en un acuerdo estratégico.
La red de Avianca conectará directamente a los 121 equipos de los diez principales paÃses donde compiten los clubes de la Conmebol, incluyendo ciudades clave como Buenos Aires, São Paulo, RÃo de Janeiro, Santiago de Chile, Bogotá, Guayaquil, Lima y Caracas.