Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar una valorización de US$5 billones, impulsada por el auge de la IA

Nvidia cerró el martes 28 de octubre con una capitalización cercana a los US$4,89 billones.

Compártelo en:

La fabricante de chips Nvidia protagonizó un nuevo hito dentro del sector tecnológico global al ser la primera empresa en superar el umbral de los US$5 billones de valor de mercado., superando a empresas como Apple, Microsoft y Google. Además, las acciones de la compañía, que cerraron con una subida del 5 %, han aumentado más del 50 % en lo que va de año.

La compañía cerró el martes 28 de octubre con una capitalización cercana a los US$4,89 billones, luego de un alza que añadió más de US$230.000 millones en valor de mercado.

Este avance se produce en un contexto de fuerte demanda por procesadores de inteligencia artificial, grandes contratos gubernamentales y una renovada confianza de los inversores en el negocio de chips de alto rendimiento, con Nvidia en el centro de esta transformación tecnológica.

Tecnología estratégica detrás del impulso

Gran parte del salto valorativo de la empresa tiene su origen en anuncios recientes: su director ejecutivo Jensen Huang reveló que Nvidia cuenta con US$500.000 millones en pedidos por procesadores de IA (chips Blackwell, Rubin y otros) hasta 2026, y que colaborará con el Departamento de Energía de los Estados Unidos para construir siete supercomputadoras de última generación.

Estas iniciativas refuerzan su papel no solo como fabricante de hardware gráfico, sino como proveedor clave de infraestructura crítica para la inteligencia artificial. El anuncio del martes incluyó el desarrollo de la supercomputadora “Solstice”, que usará 100.000 chips Blackwell para tareas de alto nivel.

Nvidia
Nvidia. Foto: Nvidia

Crecimiento meteórico y comparación con gigantes tecnológicos

Nvidia ha superado a empresas como Apple Inc. y Microsoft Corporation en velocidad de crecimiento hacia los niveles más altos de mercado. Mientras que llegó a US$4 billones en julio de 2025, ahora se convirtió en la primera empresa pública en alcanzar los US$5 billones.

Este tipo de avance en tan poco tiempo ha sido calificado como “raro en los mercados modernos”, pues el capital ha revalorizado con rapidez a medida que la IA satura expectativas e inversiones de escala global.

Recomendado: Amazon despedirá 14.000 empleados para reducir costos y fortalecer la IA

Factores que explican la subida

Impulsores clave:

  • La necesidad mundial de centros de datos y chips de alto rendimiento para IA está disparando la demanda.
  • Nvidia juega un rol dominante en el mercado de GPU para IA: más del 70 % del gasto en nuevas infraestructuras va a sus productos, según algunos analistas.
  • Factores geopolíticos y de política comercial también favorecen la compañía: conversaciones sobre exportaciones de chips hacia China y alianzas con EE. UU. refuerzan el optimismo inversor.

Señales de cautela:

  • Su valoración avanzada sitúa a Nvidia en múltiplos muy elevados. Algunos analistas advierten sobre un posible “hype” o sobrevaloración vinculada a la IA.
  • El negocio depende en gran medida de un puñado de clientes grandes y de la sostenibilidad de inversiones en IA, lo que implica riesgo si el ciclo se modera.