La mayorÃa de paÃses de la Unión Europea reabrirán sus fronteras exteriores a partir del 1 de julio, pero de forma muy restringida y selectiva. La desescalada a efectos del transporte internacional de viajeros solo beneficiará a un reducido grupo de paÃses, cuyo proceso de selección se espera confirmar pronto, pero que restringirá a la mayorÃa de naciones fuera del continente e, incluso, a algunas mismas en Europa.
Salvo cambios de última hora, la lista mantendrá el veto a los viajeros procedentes de EE. UU., Rusia, México, Brasil, Argentina, Perú, Chile, Arabia Saudita, Sudáfrica o Singapur.
En cualquier caso, el veto no afectará a los ciudadanos europeos que regresen de los paÃses considerados como poco seguros.
Las negociaciones sobre la lista de paÃses seguros continúan este viernes, con Croacia, socio que ocupa la presidencia semestral de la Unión Europea, como encargado de presentar el proyecto.
El acuerdo, no obstante, no ha sido fácil por las discrepancias sobre la aplicación de los criterios para hacer la selección y sobre la fiabilidad o no de los datos epidemiológicos de terceros paÃses.
A pesar de ello, se busca llegar a un listado común para evitar que cada socio reabra unilateralmente a terceros paÃses que considere oportunos, una descoordinación que podrÃa obligar a reintroducir los controles fronterizos internos y pondrÃa en peligro la viabilidad de la zona Schengen.
La Comisión Europea propone que la apertura se base en criterios lo más objetivos posibles, como el número y tendencia de las nuevas infecciones; las medidas de testeo, rastreo y contención; o los estándares de seguridad y distanciamiento aplicados en aeropuertos y aerolÃneas.
(Con información de El PaÃs)
—