El Polo Democrático durante la Comisión de Garantías Electorales amenazó con no realizar la consulta del Pacto Histórico ante una falta de claridad en las reglas jurídicas por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
La afirmación, realizada por Antonio Peñalosa, secretario general del partido, estuvo acompañada por dos alternativas: que se les permita a los partidos bajarse sin consecuencias jurídicas y que los candidatos puedan ser inscritos solo por una colectividad para garantizar que sea una consulta partidista y no interpartidista.
“No entendemos por qué el silencio del CNE y de la Registraduría en darnos la certificación en cuanto a la consulta para escoger un candidato que nos represente. No entiendo ese silencio de las organizaciones electorales. En ese sentido, creo que el comité político del Pacto Histórico tendrá que tomar decisiones de si hacemos o no la consulta. En caso de que no, no cabría responsabilidad en el Pacto para que después el CNE cobre una multa. Son ellos los que han querido cambiar el sentido e imponer una consulta interpartidista”, señaló Peñalosa.
Destacado: Piden investigar y sancionar a Daniel Quintero por renuncia a consulta del Pacto Histórico
¿Qué dice el CNE?
Ante la consulta del Pacto Histórico, prevista para el domingo 26 de octubre entre Iván Cepeda y Carolina Corcho, exministra de Salud, el consejo explicó que no va a responder porque la inscripción de los candidatos no se hizo por medio del Pacto Histórico, sino de los tres partidos: Unión Patriótica, Polo y Partido Comunista, lo que a su juicio se trata de una consulta interpartidista.
“Ahora bien, se tiene que, aun cuando fue interpuesta acción de tutela por representantes del Movimiento Político Pacto Histórico en contra de esta Corporación, buscando contrariar el reconocimiento condicionado de la personería jurídica a esa organización política, la misma fue declarada improcedente en Sentencia del 06 de octubre de 2025, de la Sala Octava de decisión Laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, negándose el amparo de los derechos”, advierte la resolución del CNE.
Ante la decisión, Gabriel Becerra, secretario de la Unión Patriótica, aclaró que “el comité político del Pacto Histórico insistirá en medidas contra el CNE que tomó una decisión arbitraria extemporánea. Nosotros pasamos una pregunta el 11 de septiembre. Tenían plazo para responderles si la pregunta correspondía. No nos respondieron. Estamos a días de la consulta. Por una nueva solicitud nos muestran una nueva resolución donde dicen que no se pronuncian al respecto porque carece de objeto porque la medida cautelar no garantiza la inscripción”.