Pasajes gratis en TransMilenio en agosto: ¿Quiénes aplican y cómo acceder al beneficio?

Esta iniciativa de TransMilenio busca beneficiar a más de 875.600 usuarios.

Compártelo en:

En agosto de 2025, la Alcaldía de Bogotá implementa un programa especial de pasajes gratuitos en TransMilenio y el SITP, en el marco del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), con el objetivo de aliviar el gasto de transporte en los grupos más vulnerables de la ciudad.

Esta iniciativa beneficiará a más de 875.600 usuarios, con una inversión superior a $10.741 millones y busca garantizar movilidad, inclusión y equidad social.

¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?

La medida busca llegar a tres grandes grupos poblacionales:

  • Adultos mayores (62 años o más), quienes tradicionalmente tienen menores ingresos y mayor dependencia del transporte público. Serán 451.900 beneficiarios.
  • Personas con discapacidad certificada, con 163.100 beneficiarios, para garantizar su movilidad y acceso a servicios esenciales.
  • Hogares en situación de pobreza extrema o moderada, identificados a través del Sisbén IV, con 260.600 beneficiarios, buscando reducir barreras económicas para la movilidad cotidiana.

¿Cuántos pasajes recibirá cada persona?

El número de pasajes gratuitos asignados varía según la condición del beneficiario y su clasificación en el Sisbén IV. Según los datos oficiales:

Personas con discapacidad:

  • Grupo A: 12 pasajes
  • Grupo B: 11
  • Grupo C1–C9: 8
  • Grupo C10–C18: 5
  • Grupo D: 2
  • Sin Sisbén: 1
Transmilenio
Ruta de Transmilenio tuvo cambios. Foto: Cortesía Busscar

Adultos mayores (62+ años):

  • Grupo A: 8 pasajes
  • Grupo B: 6
  • Grupo C1–C9: 3
  • Grupo C10–C18: 2
  • Grupo D: 1
  • Sin Sisbén: 1

Población en pobreza extrema o moderada:

  • Grupo A (pobreza extrema): 7 pasajes
  • Grupo B (pobreza moderada): 5

En caso de cumplir más de un criterio, la persona recibirá la mayor cantidad de pasajes asignada entre las condiciones que aplique.

Recomendado: Transmilenio anunció apertura de nueva ruta: Descongestionará hora pico y este es su trayecto

¿Cómo consultar si aplica?

Para verificar si es beneficiario, los usuarios deben seguir estos pasos:

  • Ingresar al portal oficial de la Secretaría Distrital de Integración Social, sección Ingreso Mínimo Garantizado (integracionsocial.gov.co).
  • Introducir el número de cédula y el número de la tarjeta TuLlave personalizada.
  • Revisar el resultado que indicará si es beneficiario y la cantidad exacta de pasajes asignados.

También se puede obtener información a través de la línea telefónica 601 380 8330 (opción 6), redes sociales oficiales o en cualquiera de las 16 subdirecciones locales de la Secretaría.

Activación de los pasajes

Una vez confirmado el beneficio, los pasajes se pueden activar de dos formas:

En taquillas de TransMilenio:

Presentar la tarjeta TuLlave y solicitar la carga de los pasajes según el perfil del beneficiario.

En puntos automáticos con pantalla:

  • Insertar la tarjeta.
  • Seleccionar “Transacciones virtuales”.
  • Elegir “Solicitar subsidio/convenio”.
  • Verificar los pasajes asignados y finalizar la operación.

Finalmente, si la tarjeta está bloqueada, se debe desbloquear en un punto autorizado antes de activar los pasajes.