Solo en estos casos se reconocerá la pensión por invalidez en Colombia, dice nueva ley

La pensión por invalidez en Colombia tiene algunos cambios clave dado el nuevo sistema de jubilaciones

Compártelo en:

La nueva norma del sistema de jubilaciones indica cuáles son los casos en los que se van a considerar los requisitos para otorgar la pensión por invalidez en Colombia, un mecanismo que se va a reconocer a manos de Colpensiones.

De acuerdo con la norma, pendiente todavía de que sea revisada a manos de la Corte Constitucional, se considerará puntos clave como el monto ahorrado por el trabajador, así como el tiempo cotizado y el tiempo que le quedaba para jubilarse al titular de la cuenta.

pensión por invalidez en Colombia
La reforma pensional ya fue aprobada en el Congreso. Imagen: Cortesía: Alcaldía de Bogotá.

La pensión por invalidez en Colombia, hay que tener presente, también sumará lo que haya aportado el trabajador en el fondo privado por obligación del nuevo sistema o aquellos ahorros que se tengan en un fondo voluntario.

Con esto de base, dice la nueva norma, que para los efectos del presente capítulo se considera inválida la persona que, por cualquier causa de origen no profesional, no provocada intencionalmente, hubiere perdido el 50 % o más de su capacidad laboral.

Pensión por invalidez en Colombia
Reforma pensional. Foto: Imagen de Carlos Andrés Ruiz Palacio en Pixabay.

Más requisitos para la pensión por invalidez en Colombia

Uno de los puntos clave estará que el procedimiento para la calificación de la pérdida de capacidad laboral y la revisión de la pensión de invalidez, así como las entidades responsables del mismo, se regirán por las normas que actualmente lo reglamentan, lo modifiquen o la sustituyan.

“El Gobierno nacional reglamentará en un plazo de 12 meses el procedimiento para la calificación de la pérdida de capacidad laboral y la revisión de la pensión de invalidez, así como las entidades responsables del mismo. En todo caso se deben atender criterios de celeridad y debido proceso”, agrega la ley.

Para el caso del proceso para la pensión por invalidez en Colombia por enfermedad común, se tendrá en cuenta que haya cotizado 50 semanas dentro de los últimos tres años “inmediatamente anteriores a la fecha de estructuración de la enfermedad o del accidente”.

pensionarse en Colombia
¿Una persona pensionada por invalidez puede recibir también la pensión de vejez en Colombia? Esto dice la Ley. Foto: Valora Analitik

Recomendado: Miles de trabajadores tendrían que hacer este cambio por pago a pensión en Colombia

“Los menores de 20 años solo deberán acreditar que han cotizado 26 semanas en el último año inmediatamente anterior al hecho causante de su invalidez o su declaratoria”, agrega la nueva ley.