Cambio clave viene para la pensión de las mujeres desde el 1 de enero del 2026

La pensión de las mujeres en Colombia se modifica sustancialmente con la nueva reforma al sistema de jubilaciones.

Compártelo en:

La pensión de las mujeres en Colombia va a tener una de las modificaciones más importantes de los últimos años: la reducción en el número de semanas que deben cotizar para poder tener la mesada de jubilación por vejez.

El cambio fue aprobado por el Congreso de la República en el marco de la reforma pensional debatida y, a pesar de estar en revisión a manos de la Corte Constitucional, este cambio sí aplicará.

semanas de cotización a pensión de las mujeres en Colombia
Subsidio menstrual que dan a mujeres. Imagen: DNP

Indica la nueva norma que la pensión de las mujeres en Colombia cambiará en la medida en que ya no tendrán que cotizar 1.300, sino 1.000 semanas, aunque este recorte se va a ir dando de manera escalonada por los próximo 10 años.

La disposición la tomó la Corte Constitucional por cuenta de una corrección del sistema dadas las condiciones de ingreso que tiene la gran mayoría de mujeres al mercado laboral.

«A partir del 1 de enero de 2026 y si el Congreso no establece el régimen pensional antes indicado, el número de semanas mínimas de cotización que se exija a las mujeres para obtener la pensión de vejez en el régimen de prima media se disminuirá en 50 semanas”, dijo la Corte.

heredar una pensión y pensión de las mujeres en Colombia
Reducción de semanas para pensión en mujeres comienza a bajar en 2026. Imagen: Prosperidad Social

El mismo pronunciamiento da cuenta de que, a partir del primero de enero de 2027, se disminuirá en 25 semanas cada año hasta llegar a 1.000 semanas.

Analistas llaman la atención en que esta nueva decisión obligará a que la pensión de las mujeres en Colombia sea más baja, aunque la norma no impide que estas trabajadoras sigan haciendo aportes.

Así se reducen las semanas de cotización a pensión de las mujeres en Colombia

  • 2025: 1.275
  • 2026: 1.250
  • 2027: 1.225
  • 2028: 1.200
  • 2029: 1.175
  • 2030: 1.150
  • 2031: 1.125
  • 2032: 1.100
  • 2033: 1.075
  • 2034: 1.050
  • 2035: 1.025
  • 2036: 1.000
mesada extra de pensión en Colombia
Cambio en semanas cotizadas que tendrán mujeres en Colombia. Foto: Fondo de Solidaridad Pensional

Recomendado: Sin este papel clave no reconocerán la pensión por invalidez en Colombia

Hay que tener en cuenta que las madres tienen un beneficio extra al aprobar la reducción de 50 semanas por cada hijo, con un máximo de tres hijos (150 semanas), aplicable a la pensión de las mujeres en Colombia si no cumplen con el requisito de semanas al cumplir la edad de pensión (57 años).