Algunos pensionados en Colombia deberán pagar más impuestos en Colombia entendiendo que deben aportar, en mayor proporción, a las arcas del recaudo tributario. Todo esto con base en focalizar el cobro en la población de más altos ingresos.
La disposición hace parte de lo que aprobó el Congreso de la República sobre la reforma pensional del gobierno Petro. Estas modificaciones empezarán a aplicar desde el 1 de julio.
De acuerdo con la nueva norma, se siguen protegiendo los derechos adquiridos de las mesadas para los pensionados en Colombia y se mantienen libres de algunos gravámenes, sin embargo, las jubilaciones más altas deberán hacer un pago extra.
Lo anterior aclarando que, de acuerdo con la reforma aprobada y reglamentada, todas las pensiones en el paÃs, incluyendo las que perciban los residentes colombianos provenientes del exterior, estarán exentas del impuesto sobre la renta, salvo cuando superen los montos de los estatutos de la DIAN.
Nuevos cobros para los pensionados en Colombia
Ahora, los pensionados en Colombia que podrÃan terminar pagando más impuestos serÃan aquellos que realicen los procesos de declaración ante la DIAN y superen los lÃmites. En ese caso, las jubilaciones estarán gravadas solo en la parte que exceda de 1.000 (mil UVT) mensual, unos $49.799 millones.
Si bien las pensiones en el paÃs no serán constitutivas del pago de impuesto a la renta, no quiere decir que los jubilados no deban adelantar el proceso de declaración ante la DIAN, en caso de que asà lo dispongan.
Lo que sà aprobó la reforma avalada por el Congreso es que algunos jubilados verán, desde julio, una serie de descuentos si hacen parte del conjunto de pensionados con más altas mesadas.
La nueva ley indica que los pensionados en Colombia con mesadas superiores a 10 salarios mÃnimos legales mensuales vigentes ($14.235.000), y hasta 20 salarios mÃnimos legales mensuales vigentes ($28.470.000), contribuirán para el Fondo de Solidaridad Pensional para la Subcuenta de Subsistencia en un uno 1 %.
Recomendado: Estos son los pensionados que deben declarar renta en Colombia: Les toca si cumplen una de estas 5 condiciones
Para quienes reciben más de 20 salarios al mes, el descuento implica un pago del 2 % para la misma cuenta, modificación que entra en vigor, también, desde el 1 de julio.