Las ventas de supermercados disminuyeron 12.1% año a año (a / a) en términos reales en febrero, y fueron peores que en enero cuando las ventas cayeron 10.6%, dijo el jueves la oficina de estadÃsticas del Indec.
En un promedio móvil de tres meses, las ventas disminuyeron un 10,4% a / a, lo que refleja la caÃda de dos dÃgitos de los salarios reales durante el perÃodo. La situación fue aún peor para el comercio al por mayor, que disminuyó un 12,5% a / a, y para las ventas en tiendas por departamento, que sufrieron una fuerte caÃda del 17,6%.
Un desglose por categorÃa muestra que los alimentos y bebidas son los más resistentes a la disminución del consumo interno.
Por el contrario, la venta de ropa y productos electrónicos se desplomó. Después de varios meses de débiles ventas, algunos productores de productos electrónicos están reduciendo selectivamente los precios de algunos productos, lo cual es una rareza en un contexto de inflación muy alta.
Pero las altas tasas de interés también son un gran impulsor de las débiles ventas, especialmente para los productos electrónicos caros que generalmente se pagan a plazos.
En general, los datos de ventas minoristas muestran que el consumo privado aún era muy débil en febrero y no mostró signos de una recuperación incipiente.
Dado que la inercia de la inflación es muy difÃcil de romper, no esperamos que las ventas mejoren a corto plazo de manera significativa.
Las medidas modestas de estÃmulo y control de precios anunciadas por el gobierno durante el último mes podrÃan tener un efecto marginal en el impulso del sentimiento del consumidor, pero si la volatilidad del tipo de cambio observada en los últimos dÃas continúa, podrÃa eliminar cualquier efecto positivo al agregar presión a la inflación.
(Reporte especial de CEEMarketWatch para Valora Analitik)