Petro alista firma de acuerdos clave con potencias del Medio Oriente en nueva gira internacional

Petro inicia gira por Medio Oriente para fortalecer lazos con Arabia Saudita, Catar y Egipto.

Compártelo en:

El presidente Gustavo Petro inicia su gira por Arabia Saudita, Catar y Egipto, en la que busca afianzar relaciones económicas.

Durante su ausencia, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, asumirá las funciones presidenciales.

El mandatario partió a Riad, capital de Arabia Saudita, en la primera escala de su recorrido por Medio Oriente. Según la carta enviada por la Presidencia al Congreso, el regreso está previsto para el martes 4 de noviembre. La visita forma parte de la estrategia de política exterior del Gobierno, orientada a diversificar alianzas y abrir nuevos mercados fuera del eje tradicional con Estados Unidos y Europa.

En Arabia Saudita, acuerdos y cena con el príncipe heredero

La agenda oficial en Arabia Saudita incluye un panel internacional y una cena de Estado ofrecida por el príncipe heredero, Mohamed Bin Salman. Según fuentes diplomáticas, se espera la firma de cinco memorandos de entendimiento en materia económica, energética y de cooperación tecnológica.

Catar y Egipto: política y paz

Tras su paso por Riad, el presidente viajará a Catar, donde sostendrá una reunión con representantes de alto nivel con el objetivo de avanzar en acuerdos enfocados en comercio y transición energética.

Cabe recordar que la visita a Catar cobra un significado adicional por la mediación de ese Estado en las primeras negociaciones entre el Gobierno colombiano y el Clan del Golfo. Dichas conversaciones, iniciadas en Doha bajo la supervisión de diplomáticos cataríes, buscan lograr la desmovilización de esta estructura armada.

Un viaje en contexto de tensiones con EE. UU.

La visita del presidente Petro ocurre en medio de un clima de fricción con Washington, luego de la inclusión del presidente, su esposa Verónica Alcocer y su hijo Nicolás Petro en la Lista Clinton. Aunque la Cancillería ha insistido en que la gira responde a una agenda económica y de cooperación, Petro podría seguir buscar opciones financieras en países sin vínculos directos con Estados Unidos.

El acercamiento a Medio Oriente ya había sido una prioridad para el jefe de Estado desde comienzos de año, cuando participó en la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái.