Petro propone que Vaticano sea sede de los diálogos de paz con el ELN

Petro propone reactivar los diálogos de paz con el ELN en la Santa Sede.

Compártelo en:

Durante su visita oficial al Vaticano, el presidente Gustavo Petro propuso que la Santa Sede sea la nueva sede de los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

La iniciativa habría sido planteada directamente al Papa León XIV en un encuentro privado que duró 40 minutos, según informó la canciller Laura Sarabia.

Cabe mencionar que las conversaciones con el grupo guerrillero se suspendieron por actos violentos.

Uno de los temas centrales de la conversación fue la preocupación del mandatario colombiano por el recrudecimiento de la violencia en el país. En ese contexto, Petro resaltó la importancia de contar con el respaldo y la neutralidad del Vaticano para avanzar en los procesos de reconciliación nacional.

diálogos de paz con el ELN
La guerrilla del ELN. Foto: Youtube/Principio Esperanza

“El ELN viene de cometer una masacre. Se le olvidaron sus principios revolucionarios y están matando a los pobres campesinos del Catatumbo. Aunque estas palabras suenen duras, hay una segunda oportunidad. Ellos quieren mantener las reuniones en Cuba y Venezuela. Le agradezco a Cuba, pero yo creo que es aquí, donde se puede recordar la teoría del amor eficaz, en el Vaticano, con sus poderes cruzados, porque obviamente es un mundo de poder. Incluso en la comunidad de San Egidio. Hablé con el Papa sobre cómo el Vaticano podría ser la sede de las nuevas conversaciones de paz”, dijo el mandatario.

Otro punto clave abordado en la reunión fue la migración. Petro solicitó al Pontífice que actúe como puente con Estados Unidos para promover un enfoque humanitario, en el que se prioricen los derechos y la dignidad de las personas migrantes.

La crisis climática también ocupó un lugar en la agenda. Según la ministra de Relaciones Exteriores, se habló de los desafíos compartidos por América Latina frente al cambio climático y de la necesidad de una cooperación global para enfrentarlo.